
‘El gran problema de Colombia es la corrupción y yo no le he robado un peso a nadie’
Por: Canal 1 DigitalDespués de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Claudia López, fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo,
Este miércoles el candidato a la presidencia, Sergio Fjardo, presentó como formula vicepresidencial a Claudia López. La rueda de prensa se realizó en la casa de la madre de López, en el barrio Minuto de Dios.
La candidata recuerda de su infancia el amor que su madre le inculcó por los libros, las travesías para ir a estudiar su primaria y el esfuerzo de su madre por brindarle una buena educación.
Narra que buscó en varias ocasiones la oportunidad para estudiar medicina, y explica que después de varios intentos fallidos optó por las finanzas. Estudió toda su carrera universitaria con crédito Icetex, en ese entonces su madre tenía su primera casa propia, en Ciudad Bolívar.
“Con una compañera éramos las únicas que cogíamos para el sur, todos los demás iban de la universidad para el norte y fue algo muy bonito en la vida porque me enseñó a no tener prejuicios (…) a dejar esta idea de que el que tiene más es un gomelo y un tonto”.
La aspirante a la presidencia indicó que así como a ella le tocó, le toca a millones de colombianos, “la mitad de Colombia hoy son familias de clase media pero que viven ahí en el filo de la navaja (…) a Colombia hay que cuidarla para poder cuidad esa clase media, ese es mi primer sueño desde la Vicepresidencia”.
Respecto a los comentarios sobre su mal humor y su facilidad para subir la voz, López asegura que tiene un carácter fuerte y que con “voz de bebé” no puede hacer denuncias, sin embargo, afirma que va a transformarse, “hay muchas cosas que a uno le causan indignación con razón, pero tengo que aprender a tener la serenidad para guiar a esta nación por lo que Sergio quiere representar”.
“En esta sociedad que es muy desigual, donde hay mucha gente que no tiene oportunidades y unos pocos que las tienen todas; donde la guerra ha dividido, ha polarizado y ha dejado tanto dolor uno puede escoger por dos caminos, el que ofrecen los demás: la división, el odio, la polarización, o el que ofrece Sergio: reconciliémonos, tratemos de buscar lo mejor de cada colombiano, tratemos de unirnos para lo que importa, que es derrotar la corrupción y darle oportunidades a todos”, apuntó.
“A la corrupción no hay que derrotarla ni en Twitter ni en Facebook, se hace en las urnas y eso requiere carácter”, concluyó.
VEA MÁS EN EL VIDEO