Esta noche, en la entrevista en «Pregunta Yamid», está el candidato a la Presidencia a la República, por el partido Centro Democrático, Iván Duque, quien en la encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría para CM& resultó con más posibilidades para llegar a la Casa de Nariño.
“Uno no puede guiar la acción política solo por lo que dicen las encuestas”, indicó el aspirante frente a la reciente sorpresa que dio Costa Rica en sus elecciones presidenciales, en donde las encuestas resultaron erradas. Y añadió: “En este momento estoy feliz trabajando intensamente con humildad y determinación”.
Varios temas fueron tratados, entre ellos el manejo de la dosis mínima, el microtráfico y el riesgo que tienen los jóvenes de caer en la drogadicción. Duque asegura que de ser presidente, “tomaría decisiones articuladas, yo creo mucho en la prevención y tiene que ser un elemento fundamental en nuestra sociedad, desde la familia y desde el Estado (…) es fundamental sacar a los jibaros de las calles y prohibir el porte de la dosis mínima. Necesitamos tener una conciencia de una sociedad libre de esa tentación”.
En cuanto al narcotráfico, el aspirante asegura: “Tenemos que tener una forma integral de enfrentar el fenómeno, ¿cómo se puede hacer? Se tiene que lograr que el narcotráfico no sea considerado un delito conexo al delito político y por ende amnistiable. La sustitución y la erradicación tienen que ser obligatorias y no voluntarias. Se necesita mejorar la interdicción aérea, marítima y terrestre, romper las cadenas de suministro, desarticular rápidamente los laboratorios, mejorar la extinción de dominio”.
Duque agrega que el aumento de las hectáreas con siembra de cultivos ilícitos obedece a la eliminación de la aspersión, a “haber aflojado en la erradicación obligatoria, manual y el haber perdido efectividad en los programas de desarrollo alternativo”. Por ende, en su gobierno buscaría retomar la aspersión:
“No vamos a utilizar ningún químico que esté prohibido, y que tenga efectos negativos en la salud humana. Tenemos que buscar son químicos que respondan a la necesidad de enfrentar el cultivo, emplear técnicas de precisión y trabajar con las comunidades”.
VEA MÁS DE LA ENTREVISTA EN EL VIDEO