• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65,27
  • Petróleo (WTI)US$ 62,3
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.258,90
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

‘Estamos muy cerca de la clonación humana’

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el director del Instituto de Medicina Traslacional de la Universidad del Rosario, Mauricio Arcos-Burgos,

El mundo está sorprendido por la clonación de dos monos que ha logrado China, se ha dicho que este podría ser el primer paso para clonar al más similar de los primates, al ser humano.

Mauricio Arcos-Burgos, director del Instituto de Medicina Traslacional de la Universidad del Rosario asegura que lo que se generó fue “una aplicación de una técnica vieja, que fue la tecnología con la cual se clonó a Dolly, pero fue exitosa en primates, como no había podido serlo previamente”.

Explicó que “lo que hicieron fue tomar células del feto de una mona embarazada, esas células eran somáticas, no son células que se reproducen, no son germinales, no son ni óvulos ni espermas. Son cultivadas, a unas de ellas se le extrae el núcleo y ese núcleo es injertado en un caparazón que no tiene núcleo de una célula de ovulo del mismo prototipo. Entonces se forma ese híbrido y se induce a que produzca embriones in vitro”.

Frente a la pregunta, ¿el siguiente paso será reproducir al hombre?, Argos-Burgos asegura que “nosotros somos mamíferos como tales, somos muy parecidos a los primates, yo no veo porqué no se va a poder hacer la clonación de un humano, no veo porqué con los avances que hemos tenido de edición genética.

“Siempre ha existido esa posibilidad, solo es cuestión de tiempo”.

Especificó que la clonación se hace netamente de la parte física, “lo que si no se va a poder hacer es una clonación completamente de un individuo con su moral y su intelecto (…) la clonación es exclusivamente física y se replica en su gran mayoría”.

Finalmente, el experto en genética asegura que le gusta la clonación si tiene como objeto curar el dolor, “si eso sirve para calmar el dolor, no solamente de los humanos, sino también de otras especies, sería muy importante. ¿Que sería lo mejor? Necesitamos estudiar esto desde el punto de vista ético, humanístico, moral, religioso. El problema es que hemos estado huyendo de la clonación”.

Episodios recientes

Publicidad