• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65,27
  • Petróleo (WTI)US$ 62,3
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.258,90
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

Esta paz será irreversible, ¿quién quiere volver a la guerra?: Juan Manuel Santos

Publicidad

Hoy en Pregunta Yamid estuvo el presidente Juan Manuel Santos hablando de lo que han sido sus ocho años de mandato, el proceso de paz y sobre lo que le espera al próximo gobierno, entre otros temas.

Frente al periodo presidencial que termina, el presidente Santos indicó que “por un lado siento una gran satisfacción por el deber cumplido y por otro lado me siento contento porque esto ha sido muy duro, también me siento muy alegre porque voy a recobrar mi libertad”.

Asimismo, explicó que lo más complejo durante su mandato ha sido “el tiempo que no se le ha dedicado a la familia, hubo un gran sacrificio y yo soy muy familiar, a mis hijos los vi crecer casi que de lejos, de igual manera, cuando me diagnosticaron un cáncer, personalmente fue algo muy difícil, también el resultado del plebiscito para mí fue algo muy doloroso, pero todo esto se compensa cuando uno entrega una casa gratis a una familia que nunca había imaginado tener una techo propio, cuando se entrega una beca a un estudiante para ingresar a una de las mejores universidades del país”.
Frente a la decisión más difícil que tuvo que tomar durante estos ochos años el mandatario aseguró que fue cuando “se dio el primer paso hacia el proceso de paz, eso fue muy controvertido, muchas personas me dijeron que no lo hiciera pero lo hice porque sabía que esta guerra se tenía que terminarse en una mesa de negociación”.

De igual manera, explicó que lo que lo llevó a tomar esta importante para el país fue “todo un proceso, a mi me acusaron de conspirar con los paramilitares y la guerrilla para tumbar el gobierno de Samper y en algún momento un inversionista me hizo saber que mientras siguiera la guerra en el país no iban a ver con buenos ojos a Colombia, también es porque yo soy periodista y nací viendo noticias de guerra permanentemente y yo decía que esto tiene que acabar en cualquier momento, todo esto fue un proceso evolutivo y se crearon las condiciones para que se diera el proceso de paz”.

También, el mandatario indicó que el momento más difícil durante esta importante negociación fue cuando “antes de la reelección, se habló del tema de las drogas con las Farc pero ellos decían que ellos no eran narcotraficantes, estaban muy duros y muy dignos, entonces dijeron que se pararían de la mesa y así fue, pero como todos ya saben, se volvieron a sentar”.

Frente al polémico tema de Jesús Santrich añadió que “La JEP decidirá si fue antes o después, pero si fue después hay una instancia de discusiones. ¿Qué prima más, la verdad sobre la justicia en Estados Unidos o prima más la extradición sobre la verdad? eso lo decidirán las Cortes”.

“Este ha sido el proceso de paz más calumniado de la historia, y eso generó escepticismo entre los ciudadanos (…) afortunadamente hay algo que se llama el tiempo, el tiempo se va llevando la neblina y la verdad empieza a salir a la luz (…) esta paz será irreversible, ¿Quién quiere volver a la guerra?, además jurídicamente la Corte emitió un fallo en el que dice que los próximos tres periodos presidenciales no podrán tomar decisiones que vayan a contrapelo de lo acordado en el proceso (…) el próximo gobierno tiene que cumplir con los acuerdos (…) la paz no es mía ni del Gobierno, es de todos los colombianos”.

VEA TODA LA ENTREVISTA EN EL VIDEO

Episodios recientes

Publicidad