• Dólar (TRM)$ 4.013,50
  • Euro$ 4.693,53
  • MSCI COLCAP1.683,16
  • Petróleo (Brent)US$ 69,04
  • Petróleo (WTI)US$ 67,04
  • Café (lb.)US$ 2,87
  • Oro (oz.)US$ 3.345,20
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
02:30 am03:00 am

‘Espero que los colombianos vean operar pronto la JEP’: vicepresidente Óscar Naranjo

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo,

Durante la entrevista, en Pregunta Yamid, el vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo habló sobre la JEP, el aumento de la siembra de coca en el país, la política antidroga y el polémico caso de Jesús Santrich.

Cabe recordar que el reporte de Estados Unidos, sobre las hectáreas de coca, y el potencial de producción de cocaína en el país, señala que estos son los más altos en casi 30 años, desde cuando se empezaron a llevar las cuentas.

Por su parte, Naranjo aseguró que “es importante que los colombianos conozcan que el año pasado se erradicaron manualmente 52.000 hectáreas y en lo que va de este año queremos hacer 70.000 adicionales. Esperamos poder llegar el próximo 7 de agosto con 30.000 hectáreas erradicadas forzosamente dando la certeza que hay una planeación para que al final del año por vía forzosa 70.000 hectáreas hayan sido erradicadas”.

Asimismo, se refirió a la decisión que tomó el presidente Juan Manuel Santos, al término de la reunión del Consejo Nacional de Estupefacientes en la Casa de Nariño sobre la autorizaron de la aspersión de cultivos ilícitos utilizando drones a baja altura, mecanismo que se asimila a la aspersión terrestre que hacen los erradicadores con tanques al hombro y que no causa los estragos de la fumigación aérea.  

“El uso con drones estimamos sea un uso que permita incrementar los esfuerzos de erradicación forzosa (…) esta modalidad de erradicación es aplicable solamente para quienes a partir de julio del año pasado hayan resembrado cultivos ilícitos”, añadió.

Frente al tema de política antidroga, el vicepresidente explicó que “no es posible seguir criminalizando a los adictos y llevándolos a la cárcel, no es posible someter a un adicto  a ese mundo delictual”.

De igual manera, el vicepresidente aseguró que así como Estados Unidos se ha mostrado preocupado frente a estas cifras, el gobierno colombiano lucha con el fin de poder revertir estos números ya que nuestro enemigo no son las cifras, nuestro enemigo es el crimen organizado y los narcotraficantes (…) ni el presidente ni yo mismo estamos conformes con estos resultados que hoy están mostrando.    

“Acá sería fácil involucrar decisiones efectistas pero nos llevaríamos la misma sorpresa que nos llevamos hace 17 años después de fumigar, que no hemos terminado con los cultivos ilícitos”.  

Frente al caso de Jesús Santrich, el general Naranjo indicó que “es un tema que tiene que resolver la justicia, por eso hay que permitir que el mecanismo de justicia que está previsto en el acuerdo comience a funcionar (…) es imposible pedir que no haya impunidad y al mismo tiempo tener inmovilizada la JEP (…) Santrich deberá responder si violó el acuerdo”.

Concluyó indicando que espera que “los colombianos vean operar pronto la JEP”.

VEA TODA LA ENTREVISTA EN EL VIDEO

Episodios recientes

Publicidad