
El proceso de paz es una realidad que no tiene vuelta atrás: Mario Vargas Llosa
Por: Canal 1 DigitalEsta noche en entrevista en Pregunta Yamid, el escritor y premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, da su punto de vista sobre la situación política y social en Colombia, el resto de América Latina y Estados Unidos.
Sobre el proceso de paz, Vargas Llosa aseguró que “a mucha gente le cuesta aceptar que la paz se gane garantizando una cierta impunidad para quienes deberían ir a la cárcel y ser sancionados por los tribunales. Algunas víctimas y voceros han convencido a muchísimos colombianos de que eso no se debe aceptar, y eso explica la mala imagen que tiene el presidente Santos”, explicó.
“El tratado de paz es un hecho muy positivo para Colombia, es una realidad y creo que no tiene vuelta atrás”, añadió.
El escritor hizo referencia al momento que vive el país en vísperas de las elecciones presidenciales, “creo que en Colombia las instituciones democráticas funcionan, hay un tradición de civismo que está muy viva, de tal manera que creo que se puede esperar con cierto optimismo lo que resultará de estas elecciones”.
Agregó que ve un “riesgo de populismo en el candidato Gustavo Petro, creo que es un populista y que puede empujar la democracia colombiana por una dirección peligrosa, equivocada. De tal manera que si creo que hay un riesgo, siempre lo hay”.
También dio su punto de vista sobre la captura de Santrich, con respecto a los riesgos que este hecho podría traerle al proceso de paz. “Se sabía que la guerrilla y el narcotráfico estaban íntimamente vinculados, creo que no es una sorpresa para nadie saber que gente vinculada a la guerrilla de pronto aparece comprometida con operaciones de narcotraficantes internacionales. Lo que me parece más importante es qué va a ocurrir con este proceso de paz luego de las elecciones”.
Indicó que, “salvo que haya una victoria populista que retroceda a la democracia colombiana, mi impresión es que el resultado de las elecciones va a contribuir a mejorar lo que anda imperfecto”, en el proceso de paz.
Vargas Llosa aseguró tener claro a cuál de los candidatos le daría su vota. “Si yo fuera colombiano, yo sé muy bien por quién votaría en estas elecciones. Claramente no votaría por el señor Petro y probablemente votaría por el señor Duque. El populismo me parece el mayor peligro que enfrenta hoy en día la democracia”.
Habló también de la crisis en Venezuela, de la supuesta nueva era de Cuba con el recién elegido presidente y de la situación de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump.
VEA TODA LA ENTREVISTA EN EL VIDEO