• Dólar (TRM)$ 4.013,50
  • Euro$ 4.693,53
  • MSCI COLCAP1.683,16
  • Petróleo (Brent)US$ 69,04
  • Petróleo (WTI)US$ 67,04
  • Café (lb.)US$ 2,87
  • Oro (oz.)US$ 3.345,20
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
02:30 am03:00 am

‘El número de visitantes en Colombia está creciendo cuatro veces más que el promedio mundial’: Mincomercio

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez,

Hoy durante la entrevista en Pregunta Yamid con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, se conoció cómo el Gobierno busca poder ingresar a la OCDE, el tema de aranceles por parte de Estados Unidos y la reglamentación de la factura electrónica entre otros temas. 

En el tema de la OCDE, cabe recordar que en días pasados el presidente Juan Manuel Santos destacó que han venido haciendo la tarea comité por comité donde ya Colombia ha pasado 22 de 23, solo falta el de Comercio. El Gobierno señala que se tiene un amplio apoyo de todos los países, salvo hasta ahora de Estados Unidos que tiene inquietudes en asuntos como la chatarrización, farmacéuticos y la propiedad intelectual como lo explica la ministra Gutiérrez.

“Hemos venido dialogando con el Gobierno norteamericano, hemos venido explicándoles cómo también esos tres puntos se han venido cumpliendo, pero también necesitamos que los amigos nos ayuden a seguir progresando y nos ayuden, por ejemplo, al ingreso de Colombia a la OCDE”.

“Estamos cumpliendo las practicas internacionales, eso es decirle a los inversionistas, este es un país serio, es un país que tiene estas políticas internacionales”, aseguró.

El presidente Trump decidió aplicarle aranceles a la importación de acero y aluminio con el fin de frenar la invasión china. Frente a este tema la ministra aseguró que “esto es una medida que se aplicó a todos los países, haciéndole una excepción a Brasil, Argentina y Corea entre otros países (…) En la Cumbre de las Américas en Lima tuve la oportunidad de tener una reunión con el secretario de Comercio Wilbur Ross donde primero; le explicamos que nosotros no representamos mucho dentro de las importaciones (menos del 1 %), segundo; las empresas de Estados Unidos valoran nuestro aluminio, vidrio y   acero y tercero; nosotros hemos aplicado también medidas en contra de ese comercio”.

Frente al tema de la reglamentación de la factura electrónica, la funcionaria aseguró que “la Dian se encargará de toda la numeración mientras que nuestro Ministerio hará una licitación para montar ese sistema para registrar esas facturas y que estas facturas que conviertan en un titulo valor que permitan a las pequeñas y medianas empresas financiarse a través de estas facturas”.

“Este miércoles sacó los pliegos para licitar el sistema de facturación electrónica en el país”.

Frente al tema de turismo, la ministra aseguró que “el turismo es el presente y el futuro del país (…) el número de visitantes está creciendo cuatro veces más que el promedio mundial, Colombia se volvió de moda.

“Colombia es un tesoro que no se ha descubierto y esto debido a nuestra biodiversidad, por nuestra gente (…) tenemos que invertir en infraestructura en aquellos municipios donde están esas cosas tan lindas de nuestro país”.

VEA MÁS EN EL VIDEO

Episodios recientes

Publicidad