El historiador Jorge Orlando Melo habla sobre la Independencia de Colombia
Por: Canal 1 DigitalDurante la entrevista en Pregunta Yamid con Jorge Orlando Melo, uno de los grandes historiadores del país, se habló sobre la Independencia de Colombia.
Y: ¿Hoy hace 209 años, qué pasaba en Santa Fé de Bogotá?
J: Santa Fé de Bogotá como muchas de las ciudades españolas era una ciudad controlada por una autoridad española, había un virrey, unos oidores que manejaban de cierta manera el poder legislativo y judicial, eran los miembros de la real audiencia; era gente muy poderosa nombrada por el rey de España.
Y: ¿Quién era Camilo Torres?
J: Era un abogado notable de origen payanés; su familia era propietaria de grandes minas de esclavos, etc., muy ricos pero él no era tan rico personalmente. Trabajaba como asesor del Concejo Municipal de Bogotá en ese momento.
Y: ¿Quién era Francisco José de Caldas?
J: Era otro miembro de las familias importantes de Popayán, que había venido protegido por José Celestino Mutis y por el virrey, para participar en la expedición botánica y en ese momento era el director del Observatorio.
Y: ¿La independencia nuestra fue el 20 de julio, que pasaba hoy hace 209 años?
J: En Bogotá estaba todo este grupo de los criollos que tenían mucho conflicto con el virrey por muchas razones y estaban esperando la visita de un delegado del gobierno español que se llamaba Antonio Villavicencio, quien venía a crear respaldo para la junta de España que estaba luchando contra Bonaparte.
El viernes, día de mercado, Antonio Morales y otro hermano fueron a pedirle a un comerciante importante español que les prestara un adorno para un gran banquete que le iban a dar al delegado, pero este contestó de forma brusca y corrió el rumor de que estaba insultando a los criollos, por lo tanto, ellos salieron a las calles a defender y lograron que se formara la junta gritando ‘cabildo abierto’.
La mañana siguiente, sábado al amanecer, se firmó la llamada Acta de Independencia en la cual aparece la firma de todos los miembros de la junta.
VEA MÁS DE LA ENTREVISTA EN EL VIDEO