Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Angélica Lozano, senadora de la República,

La senadora Angélica Lozano (A) junto a la exparlamentaria Claudia López fueron las dos principales promotoras de la consulta anticorrupción; este lunes hubo una reunión de la mesa técnica anticorrupción con el presidente Iván Duque para poner en marcha todo el plan que en su momento se convino.

¿Hoy que se acordó?, pregunto Yamid Amat a la congresista Lozano, invitada a Pregunta Yamid.

A | Mañana vamos a radicar los proyectos de ley que desarrollan los siete mandatos de la consulta anticorrupción y también se ratifica el impulso a los proyectos que ha radicado el Gobierno con la Fiscalía y con la Procuraduría, es una mesa interparlamentaria, están las voces distintas, desde el Gobierno hasta la oposición, de modo que ha sido un proceso bien interesante que surtimos en 19 días.

Y | ¿Mañana qué proyecto radican?, ¿uno por uno?

A | Son siete proyectos de la consulta anticorrupción, el Gobierno ya había radicado dos, el de pliegos tipo y el de límite a los periodos de reelección en corporaciones públicas, así que mañana vamos con los otros cinco proyectos que son el de reducción de salario de los congresistas de 40 a 25, esta es una medida de equidad; el punto dos que fue el más votado de la consulta, además el segundo que es votar los beneficios de cárcel especial a los que desde cargos del Estado delinquen contra el patrimonio público.

Y | Sobre el primer punto, yo he oído que la gente en la calle dice siempre “ojalá la corrupción no se combatiera con congelar el salario a los congresistas”, son 300 salarios congelados.   

A | Esta es una medida de equidad porque el 80 % de los colombianos logra ganar hasta dos salarios mínimos, entonces este es un punto más de equidad. El rompecabezas completo sí le da a usted unas medidas muy concretas anticorrupción.

Vea la entrevista completa en el video.