• Dólar (TRM)$ 4.239,23
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 64,74
  • Petróleo (WTI)US$ 61,75
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.234,20
  • UVR$ 388,73
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm

En 100 días hemos logrado reducir el delito en un 13 %: mindefensa

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el ministro de Defensa, Guillermo Botero,

En Pregunta Yamid estuvo como invitado el ministro de Defensa, Guillermo Botero, a quien en los 100 primeros días de trabajo durante el gobierno Duque no le fue mal, ya que su imagen fue más positiva que negativa.

¿A qué adjudica ese resultado después de tantas controversias por sus declaraciones?, preguntó Yamid Amat al inicio de la entrevista.

G | Es que las controversias que hubo con declaraciones mías giraron alrededor de un pronunciamiento que yo hice como presidente de Fenalco y yo le aclaré a la opinión qué quería decir eso, era básicamente explicar porque había mucha ignorancia alrededor del tema, que había que reglamentar la protesta social porque la Corte Constitucional así lo había ordenado y había dado plazo hasta junio del año entrante para hacerlo.

Asimismo, el ministro Botero destacó que en 100 días han logrado reducir el delito, en su conjunto, en un 13 %, con unos indicadores extraordinarios.

G | ¿Qué indicadores extraordinarios?, 36 % menos de extorsión, para dar un dato, ese es un dato que a mí a decir verdad me deja bastante satisfecho, en ese periodo hemos tenido 466 casos menos; secuestros también lo tenemos en un 16 % por debajo. ¿Dónde tenemos dos lunares?, si así se pueden llamar, en homicidios, nosotros recibimos una tendencia de crecimiento del homicidio de un 5 %, en los 100 días lo hemos reducido a 2 % únicamente el crecimiento.

Sobre los lugares donde está concentrado el homicidio informó que son: “Tarazá, Caucasia e Ituango, en el Bajo Cauca Antioqueño donde implementamos el Plan Aquiles después de un consejo de seguridad con el presidente Duque, hemos hecho 20 consejos de seguridad. ¿Dónde tenemos el otro problema?, en Tumaco y en ambos sitios tenemos, en uno más concentrada, en el Bajo Cauca Antioqueño más concentrada la minería ilegal y los cultivos ilícitos, y en Tumaco, Nariño, tenemos alrededor de 50.000 hectáreas de coca”.

Y | ¿En general el orden público cómo está en Colombia?

G | En general el orden público en Colombia está bien, nosotros hemos logrado con el Plan Diamante avances significativos. Nosotros tenemos cinco grupos armados organizados calificados así por el Consejo Nacional de Seguridad, son ellos: GAO residual, que es antiguas Farc; ELN; Clan del Golfo; Pelusos y Puntilleros, son esos cinco, tienen esa categorización, desde el punto de vista de derechos humanos y de Derecho Internacional Humanitario, eso tiene algunas implicaciones de tipo jurídico y es importante calificarlos como tales. 

Vea la entrevista completa en el video.

 

Episodios recientes

Publicidad