
‘Únete a los Héroes’, el banco de alimentos de Bogotá que lucha contra el hambre
Por: Canal 1 DigitalEn Pregunta Yamid estuvo el sacerdote Daniel Saldarriaga hablando sobre la campaña “Únete a los Héroes”, que busca recoger alimentos con el fin de ser distribuidos entre las personas que lo necesitan.
“Esta campaña consiste en que muchos queremos ayudar a las personas que pasan hambre y no saben cómo hacerlo. Con esto pretendemos que desde la página www.bancodealimentos.org.co la gente vea que es fácil donar”, explicó Saldarriaga.
De igual manera explicó que “a muchos de nosotros nos tocó, de niños, ver como las mamás aprovechaban todos los alimentos que se llevaban a casa, hoy es fácil ver que quedan frutas, verduras y otra comida que no la aprovechamos (…) tenemos que ver que hay personas que están cerca a nosotros y están pasando hambre”.
“Hay un teléfono en el que es fácil donar en efectivo, 4049010, (…) sólo se puede recoger alimento en cantidades que sean significativas para hacérselo llegar a organizaciones que le están dando de comer a cerca de 314.000 personas en Bogotá, o recursos económicos para salir a conseguir alimentos que me permitan modificar hábitos alimentarios para poder contribuir con una alimentación sana y saludable”, añadió.
El sacerdote Daniel Saldarriaga indicó que son 18 bancos de alimentos en Colombia y más de mil bancos en el mundo. Estos son lugares que reciben donaciones para hacerles llegar a organizaciones donde atienden a población muy necesitada. “Yo tengo 1129 organizaciones en Bogotá y los municipios cercanos que atienden a 314.000 personas”.
“Teniendo en cuanta que cerca de 18 personas mueren de hambre a diario en nuestro país, esto nos tiene que doler y nos tiene que poner a pensar que no nos podemos quedar sin hacer nada (…) no hay donación pequeña, toda ayuda que nos entreguen irá sumando para hacer posible esta lucha contra el hambre”.
Asimismo, indicó que se está haciendo el seguimiento correspondiente para que estas ayudas no sean comercializadas. “El 30 % de las personas que reciben la ayuda se declaran no católicos ya que el hambre no tiene religión”.