• Dólar (TRM)$ 4.003,90
  • Euro$ 4.676,65
  • MSCI COLCAP1.688,47
  • Petróleo (Brent)US$ 70,36
  • Petróleo (WTI)US$ 68,45
  • Café (lb.)US$ 2,86
  • Oro (oz.)US$ 3.364,00
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
08:00 am09:30 am

‘Seguiré con la consecución de la paz de no pasar a segunda vuelta’

Publicidad

El candidato presidencial Humberto de la Calle dijo, en «Pregunta Yamid», que el próximo domingo estará en juego la paz de Colombia.

Vea también la entrevista a Sergio Fajardo en “Pregunta Yamid”.

Este martes en Pregunta Yamid, el candidato presidencial Humberto de La Calle habló sobre su campaña presidencial y el proceso de paz, por el que pidió a los colombianos que reflexionen sobre el camino a seguir.

Lo que parecía ser una de las ventajas para su campaña, era la paz, pero terminó siendo uno de sus grandes defectos, puesto que un sector de la opinión pública critica, no la paz, sino cómo se hizo la paz. De La Calle sostuvo que se mezcló el posconflicto de la paz con las elecciones, puesto que aseguran que él entregó el país a las FARC y que no se está castigando como debe ser.

“Es la primera vez que se logra un acuerdo que no sea una amnistía general”, sostuvo el candidato.

También habló sobre el caso Santrich, quien es acusado por narcotráfico, asegurando que las FARC sabían que quien siguiera delinquiendo se sometía a la justicia ordinaria incluida la posibilidad de la extradición.

Explicó que el proceso de paz es un tema de enorme importancia y lo que pide es preservar el acuerdo y que no se queme la paz en la puerta del horno.

Se refirió a que si el candidato Iván Duque gana, se pone en riesgo los acuerdos y el resultado puede traer esto; diciéndolo por fuera de una posición electoral, “es un error elegir a una persona que pone en riesgo los acuerdos, pues primero dijo que los iba a volver trisas, luego hablo de reestructurar y eso puede imposibilitar la negociación con el ELN”.

“Si los diálogos se desbaratan no habrá con quien negociar, y se puede volver una diáspora de criminalidad inorgánica”, aseguró De La Calle e insistió en buscar el fin del conflicto y no de seguir segmentando la violencia.

El propósito de la reflexión que pide De la Calle es quitarse la venda, porque lo que está en juego es el tema de los diálogos, que es el más importante hoy de Colombia. Pidió que los colombianos utilicen estos ocho días reflexionando sobre el camino a seguir y que se preste atención a lo que está ocurriendo, “pues si Duque cumple sus promesas esto puede terminar en una oleada de violencia incontrolable con el diálogo”.

Finalmente dijo que si no logra llegar a segunda vuelta, se retira de la política electoral pero no de los compromisos en la vida pública, con el núcleo de la constitución del 91 y la consecución de la paz en Colombia.

Los personajes más influyentes en Colombia son entrevistados en “Pregunta Yamid”, el programa que es dirigido y presentado por el reconocido periodista, Yamid Amat, de lunes a viernes desde las 10:00 p.m.

Vea aquí todas las entrevistas de “Pregunta Yamid”

Episodios recientes

Publicidad