
‘No busco acuerdos de salón, busco acuerdos con el pueblo colombiano’: Duque
Por: Canal 1 DigitalDespués de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el candidato a la Presidencia de la República, Iván Duque,
En la segunda parte de la entrevista en Pregunta Yamid, con Iván Duque, aspirante a la Presidencia de la República, el político explica varias de sus propuestas en distintas áreas.
Sobre las EPS, Duque manifiesta que “tienen un problema estructural, muchas de ellas están abusando del sistema de salud porque se les remunera a través de una figura que se llama la unidad de pago por capitación, que les remunera el número de afiliados que tienen, muchas abusas porque reciben el dinero y prestan un servicio deficiente para maximizar sus beneficios”.
“A las malas EPS hay que sacarlas del sistema, las de mala calidad”, especificó.
Y aclaró que para que esos abusos se acaben toda la facturación tiene que estar en línea, “todas las facturas deben ser electrónicas para identificar esas anomalías”.
En cuanto a la seguridad ciudadana, el candidato asegura que ve con preocupación el número de policías por ciudadano, “cuando usted mira los estándares que se ha fijado Naciones Unidas del número de policías por cada 100.000 habitantes, ese estándar internacional, es de 300 o más. En el promedio de las ciudades en Colombia es de 266”.
Para solucionar este flagelo, Duque asegura que es necesario mejorar en pie de fuerza, tecnología, cooperación con la ciudadanía y medidas de justicia. “Debemos plantear con mucha claridad que en las ciudades de más de un millón de habitantes se necesita un esfuerzo compartido entre el Gobierno y los recursos de las ciudades”.
Con respecto a la justicia, el candidato del Centro Democrático afirma que lo que existe actualmente es una gran dispersión de cortes. “La discusión puede ser o el gran tribunal o de pronto tener menos, pero lo cierto es que el sistema que tenemos hoy, de choque de trenes, de más de 130 magistrados que valen más de 10.000 dólares al mes, merece que demos el debate”.
Tomó como ejempló otros países, en especial de Latinoamérica. “En América Latina la gran tendencia es corte única y cuando usted mira los países que tienen mejor desempeño en lo que se llama el imperio de la ley a nivel mundial, tienen corte única”.
Finalmente dijo que su interés primordial es construir una coalición “programática”.
“Todo el que quiera acompañar nuestra propuesta; bienvenido. Estamos invitando a la coalición ciudadana, no busco acuerdos de salón, busco acuerdos con el pueblo colombiano”, sentenció.
VEA MÁS EN EL VIDEO