
“Mi campaña no es de izquierda ni de derecha, es independiente”: Daniel Quintero, candidato a la alcaldía de Medellín
Por: Canal 1 DigitalEn Pregunta Yamid estuvo como invitado el fenómeno electoral que estremece políticamente a la ciudad de Medellín, se trata de Daniel Quintero [D], quien ascendió en los sondeos de los últimos días.
En la encuesta del Centro Nacional de Consultoría de agosto realizada para CMI, Quintero tiene el 9 % de intención de voto en la capital de Antioquia; mientras que en la última de Invamer, publicada los primeros días de septiembre, aparece con el 21 %, pisando los talones de Alfredo Ramos Maya, del Centro Democrático, quien continúa en el primer puesto.
¿A qué adjudica ese ascenso tan vertiginoso?, preguntó Yamid Amat [Y] al inicio de la entrevista.
D | Yo creo que es el resultado de una campaña que hemos hecho en la calle, una campaña independiente, ni de izquierda ni de derecha, una campaña sin partidos, sin jefes políticos, muy en las universidades, muy en los barrios, muy en redes sociales, las redes sociales han jugado un papel gigante. Nosotros no tenemos grandes publicidades en televisión, radio, esas cosas no, muchas redes sociales y eso a la gente le ha estado gustado nuestra independencia y aquí vamos, con muy buenas propuestas además.
Y | En las calles de Medellín se ven su vallas independientes.
D | Nosotros tenemos derechos a 40 vallas, tenemos cuatros vallas, muy poquitas comparados con las otras campañas, pero tenemos unas vallas y ahí están, independientes, sin partidos políticos y hemos hecho, yo creo, sin duda, una presentación del mejor programa de gobierno que se ha hecho para la ciudad de Medellín en la última década.
Y | ¿Qué es lo que usted llama transformación educativa?
D | La educación que nosotros hoy tenemos en Medellín y en Colombia, es una educación del siglo XIX que no nos enseña a crear riqueza. Cuando un muchacho sale del bachillerato muchas veces no sabe qué hacer, no tiene un propósito en su vida. Nosotros estamos convencidos que si transformamos la educación y hacemos que salgan más muchachos técnicos, que la educación en general se transforme, vamos a poder hacer de Medellín un valle del Software.
En cuanto a la seguridad de la ciudad de la eterna primavera, aseguró que Medellín es más insegura que hace cuatro años.
“La cidra de homicidios ha subido, de robos ha subido, y hay una gente que dice que hay que acabar la política de seguridad de Federico Gutiérrez, del alcalde. Yo creo que lo que hay que hacer realmente es continuarla y completarla”.
Vea la entrevista completa en el video.