
María Carolina Hoyos Turbay presenta su libro, ‘Desde el fondo del mar’
Por: Canal 1 DigitalDespués de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con la periodista y exviceministra de las TIC, María Carolina Hoyos Turbay.
En Bogotá se está desarrollando la Feria del Libro y uno de los volúmenes más solicitado es “Desde el fondo del mar” de María Carolina Hoyos Turbay [M], quien estuvo invitada en Pregunta Yamid.
¿Cuál es la importancia del libro?, preguntó Yamid Amat [Y] al inicio de la entrevista.
M | Yo cuando tenía 17años, Pablo Escobar literalmente se metió a mi casa, cogió lo que más he querido en mi vida, a mi mamá, y después de cinco largos meses de esperarla encontramos la muerte, la asesinó. Recién había muerto, cuando yo la volví a ver ahí en ese hospital en Medellín le juré que jamás iba a volver a reír, jamás, que no iba a volver a reír porque sentía que no tenía ningún argumento, nada que me hiciera volver a ser feliz.
“Esta historia, ‘Desde el fondo del mar’, es la historia de cómo incumplirle el juramento a la persona que más uno quiere, porque he reído una y mil veces, en estos 28 años aprendí de manera intuitiva a través de unos pasos a resolver mis problemas y me empecé a dar cuenta que siempre que tengo un problema, siempre, lo abordo de la misma manera y entonces el año pasado después de haber perdonado lo imperdonable, de haber visto a los ojos al único que queda vivo de los asesinos de mi madre, después de haber incumplido este juramento una y mil veces porque he reído mucho gracias a Dios, decidí ponerme a escribir, manos a la obra”, agregó Hoyos Turbay.
Asimismo, dijo que: <<Fue un proceso de catarsis, difícil cuando uno se ve su historia y sus dolores en unas hojas blancas sin Photoshop es doloroso, traté de cerrar mi computador muchas veces pero me di cuenta que tenía la necesidad, primero de contar la historia desde las víctimas, la historia del narcotráfico, y segundo de compartir desde mi imperfección, unos pasos y un método, yo no tengo mi vida resuelta, lo que sí resolví es no detenerme nunca en el dolor y eso fue lo que quise compartir>>.
Y | ¿Por qué se llama “Desde el fondo del mar”?
M | Yo desde los 14 años buceo, mi papá unas vacaciones dijo “María Carolina está ya en edad en irse para las rumbas en la playa, el licor, que conozca el licor y para que eso no suceda, porque está aún muy joven, la voy a meter en curso de buceo que yo sé que esos locos no pueden tomar ni trasnochar y tienen que madrugar”; así fue y empecé a bucear desde los 14 años, mi papá cumplió su cometido pero lo que nunca se imaginó es que yo estaba conociendo mi pasión en la vida y a través del buceo encontré que el buceo es como la vida.
Vea la entrevista completa en el video.