
‘Los dos socios de Medimás fueron retirados por tratar de mantener un control mayoritario’
Por: Canal 1 DigitalDespués de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Jorge Gómez, accionista de Medimás,
La EPS Medimás es un conglomerado que fue creado por ocho compañías, entre las cuales, la mayoría son instituciones de salud o IPS, Medimás ha afrontado varios problemas desde que fue fundada hace cuatro meses.
En Pregunta Yamid estuvo como invitado Jorge Gómez (J), actual presidente del hospital San José y principal promotor y uno de los accionistas de Medimás.
Iniciando la entrevista, Yamid Amat (Y) habló sobre el problema de que los socios se dividieran, ¿qué fue lo que pasó?, preguntó.
J. Realmente vale la pena aclarar que las diferencias entre los socios están en la compañía que adquirió el ciento por ciento de las acciones de Medimás, más no es Medimás, y esto por qué, porque ninguno de los socios…
Y. ¿Cómo se llama la compañía?
J. Prestnewco S.A.S, ninguno de los socios de Prestnewco S.A.S ha tenido ni tiene, ningún cargo directivo en la EPS Medimás, ni en su junta directiva, es decir, no hay injerencia directa de los socios de Prestnewco S.A.S en Medimás EPS, eso es importante porque nos permite clarificarle a los afiliados y a la opinión pública que Medimás viene desde el primero de agosto cuando recibió la operación de Cafesalud, y que inicia a partir del primero de agosto con el nombre de Medimás EPS, tanto como para régimen contributivo como para el régimen subsidiado, una operación que traía una serie de dificultades contractuales con muchos de los actores del sistema, entre otras cosas, a partir del primero de agosto heredamos 70 mil tutelas y 23 mil desacatos de Cafesalud.
Y. La versión que publica el diario El Tiempo es que los socios, accionistas de Medimás, chocaron entre sí, la gente no tiene por qué entender qué es Prestnewco S.A.S y qué son las fundaciones que se fueron, la gente entiende por Medimás, en ese sentido, ¿qué fue lo que pasó con los socios que se retiraron?
J. Básicamente hubo una serie de dificultades, en primer lugar, realmente lo que sucede es que al momento de tener que pagar la primera cuota de la EPS Medimás y al tener que pagar la primera cuota de Esimed, que es la empresa que administra las clínicas en donde se prestan los servicios a los afiliados de Medimás…
Y. ¿Las clínicas que eran de Saludcoop?
J. Las clínicas que eran de la Corporación de IPS de Saludcoop, Esimed, que es una empresa de Inversiones Médicas S.A., y Esimed es quien administra esas clínicas en donde se atienden parte de los usuarios.
Y. Me decía, primero que los que se fueron, se fueron no por voluntad propia sino porque los sacaron.
J. Fueron excluidos entre otras cosas porque no pagaron.
Y. ¿Cuáles son las otras cosas?
De alguna manera las otras cosas implican que había unos procesos legales que están siendo manejados por nuestros abogados y que entre otras cosas no podría sacarlos a la luz pública porque hay de alguna manera reserva del sumario.
Vea la entrevista completa en el video.