• Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am

“Licencias que están suspendidas van a seguir suspendidas”: secretario de Movilidad de Bogotá

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá.

En Pregunta Yamid estuvo como invitado Juan Pablo Bocarejo [J], secretario de Movilidad de Bogotá.

¿Por qué fue la protesta?, preguntó Yamid Amat [Y] al inicio de la entrevista.

J | La protesta se genera por una aplicación del Código de Tránsito que hemos venido haciendo fuertemente en la ciudad de Bogotá. Ese código plantea que si usted tiene dos infracciones de tránsito en un periodo de seis meses, se le suspende la licencia por seis meses, aplica a los conductores de todo el país, no importa si son de transporte público o privado.

“Nosotros hemos colocado más de 60 mil infracciones de reincidencia en Bogotá, 30 mil el último año y los conductores de transporte público, especialmente los conductores de transporte intermunicipal, se han venido quejando de esa aplicación que simplemente estamos haciendo en el marco del Código Nacional de Tránsito”, agregó.
Y | ¿Fueron al para para qué?

J | Yo me reuní en días anteriores con algunos de los líderes, les explicamos que esa es la ley de Colombia, es la ley de nuestro país que plantea que para garantizar la idoneidad de los conductores y el buen comportamiento de los conductores, existe esta figura de la reincidencia en donde yo le suspendo la licencia por seis meses si usted permanentemente está infringiendo la normas de tránsito.

Y | ¿La norma no es nueva?

J | Es una norma muy vieja, una norma que tiene más de 15 años.

Y | ¿No se aplicaba?
J | No se estaba aplicando en el país a cabalidad.

Y | ¿A quién se le ocurrió aplicarla?

J | Nosotros necesitamos recuperar las ciudades en Colombia, necesitamos recuperar la autoridad; si nosotros no recuperamos la autoridad vamos a seguir con ese caos vehicular que genera una cantidad de fatalidades terribles en Colombia, son más de 5.000 muertos en Colombia por siniestros viales, en Bogotá son más de 500 y tenemos unos estudios que hemos realizado en donde vemos que los conductores que más infringen las normas son los que finalmente se ven involucrados en siniestros viales.

Y | ¿La norma se va a seguir aplicando?

J | Vamos a seguir aplicando esa norma, vamos a seguir aplicando el código, es lo que nos corresponde como autoridad de tránsito de la ciudad de Bogotá.
Y | ¿No van a devolver las licencias que habían retirado?
J | Tienen un periodo de seis meses, una vez cumplan ese castigo las vamos a devolver. Las que están suspendidas van a seguir suspendidas. Legalmente no lo podemos hacer, no lo vamos a hacer.

El secretario de Movilidad también habló del pase por puntos.

“Podríamos plantear, y yo creo que sería algo interesante que explorara el Ministerio de Transporte, el pase por puntos. El pase por puntos existe en Estados Unidos, en Francia, en España y lo que plantea es que dependiendo del tipo de infracción que usted tiene le voy quitando puntos y cuando usted llega a cero le suspendo la licencia. Es un poco más gradual y además tienen en cuenta que hay infracciones que son mucho más graves que otras. Me parece una buena promoverla”.

Vea la entrevista completa en el video.

Episodios recientes

Publicidad