
Las discusiones son complejas pero estoy seguro que va a salir una ley de financiamiento equilibrada: mindefensa
Por: Canal 1 DigitalDespués de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el ministro de Defensa, Guillermo Botero,
Durante la segunda parte de la entrevista al ministro de Defensa, Guillermo Botero, el funcionario explicó los 100 días de Gobierno del presidente Iván Duque.
“Yo creo que lo que ha sucedido gira muy alrededor del plan de reactivación económica que es absolutamente indispensable, yo diría que hay que mirar todas las propuestas con un carácter absolutamente integral y no parcial y la han venido mirando desde el punto de vista del IVA (…) yo reviso los demás campos y los resultados han sido extraordinarios”, explicó el ministro.
De igual manera aseguró que “tenemos un presupuesto y unas necesidades de atender socialmente una población, entre ellas los migrantes venezolanos que cada día están llegando a Colombia en mayor cuantía es algo que requiere recursos”.
Frente al tema de gravar la canasta familiar, el ministro indicó que “el presidente está buscando soluciones alternativas en dos campos: en mejorar el proyecto de reactivación económica y en ahorrar recursos de los ministerios siendo estás cifras absolutamente gigantescas”.
“Este es un Gobierno de diálogos y hay que buscar con los congresistas la mejor alternativa frente a ello. Hay algunas cosas que en ese proyecto son susceptibles de mejora a través de los diálogos y yo con eso estoy de acuerdo”.
Asimismo, enfatizó en que “las discusiones son complejas pero yo estoy seguro que va a salir una ley de financiamiento que va a ser una ley equilibrada (…) yo creo que hay que hacer una sumatoria que llegue a 17 billones de pesos que es en lo que está desfinanciado el presupuesto para atender muchos programar sociales que tienen que continuar”.
“Hay un principio fundamental y es que la carga empresarial es una carga excesivamente alta y es algo que hay que entrar a corregirlo porque es la única manera de generar riqueza y crear empleo y ese empleo a su vez se vuelva contribuyente del fisco nacional que automáticamente generan crecimiento económico y con esto reducir la pobreza”.
Frente a estos 14 billones de pesos, Botero explicó que “en primer lugar con la ley de financiamiento presupuestal pero en segundo lugar hay otros factores que contribuyen a mejorar los ingresos de la Nación (la lucha contra la evasión, la lucha contra el contrabando y trabajar sobre el gasto).
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL VÍDEO