• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65,46
  • Petróleo (WTI)US$ 62,49
  • Café (lb.)US$ 3,67
  • Oro (oz.)US$ 3.258,10
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
06:30 am07:30 am

La acción de tutela de la FCF es insólita y peligrosa: superintendente de Industria

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo,

En Pregunta Yamid estuvo el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, hablando sobre la acción de tutela  que presentó la Federación Colombiana de Fútbol, con el fin que un juez le prohíba (a la SIC) dar información a medios de comunicación sobre el caso de reventa masiva de boletas  para los partidos de fútbol de la selección Colombia durante la eliminatoria al Mundial de Rusia.

“Los funcionarios públicos y las entidades públicas gozan de una obligación que es la transparencia frente a las decisiones que van adoptando en virtud de un principio de publicidad (…) de una u otra manera esto lo hemos catalogado como insólito y hasta peligroso al derecho de los colombianos de estar informados y para la libertad de prensa”, indicó.

“En todos los casos, no solo de la Superintendencia de Industria y Comercio, la Fiscalía General de la Nación todos los días da una rueda de prensa de los procesos que se adelantan y otras entidades públicas (…) una cosa es contarle a los ciudadanos a través de los medios de comunicación las decisiones que se adoptan y otra cosa es que eso pueda ser entendido por alguien que es objeto de la investigación y que está molesto con la investigación con una especie de prejuzgamiento”, explicó.

“Lo que no puede pasar en Colombia en protección de esa obligación de informar es que un fallo de tutela, que un juez de tutela termine dándole una orden a una entidad pública (…) es un despropósito contra la libertad de prensa”.

Igualmente explicó que aunque interponer una tutela es un derecho legal de cualquier ciudadano “ésta fue improcedente porque las entidades públicas están en todo el derecho de informar a la comunidad sobre sus investigaciones y los medios de comunicación también tienen derecho a la información”.

Cabe recordar que la FCF también se refirió al tema e indicó a través de un comunicado de cuatro puntos, que no pretende “limitar el derecho a la libertad de prensa”, lo que busca con la tutela es “proteger los derechos de presunción de inocencia, el debido proceso y la legítima defensa en el marco de la investigación”.

Episodios recientes

Publicidad