El Gobierno está trabajando en una gratuidad gradual en materia de educación: mineducación

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con la ministra de Educación, María Victoria Angulo,

En Pregunta Yamid estuvo la ministra de Educación, María Victoria Angulo, hablando sobre el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y aclarando dudas sobre el programa de ‘Ser Pilo Paga’.

“El país tiene aristas de las que se deben tener respuestas claras; la primera es el impacto de la alimentación escolar para reducir la deserción y para hacer más importante el proceso educativo y para esto hay que conseguir los recursos […] para el 2019 hay un incremento del 48 % de los recursos”, explicó la ministra.    

“Tenemos que avanzar en inhabilitar proveedores, habrá unos artículos en la Ley del Plan de Desarrollo, se radicó el proyecto de pliegos únicos para el tema de alimentación […] el fiscal y el procurador han anunciado que van a salir a la luz más procesos que vienen investigando y que pondrán sobre la mesa estos hechos de incumplimiento y de corrupción con las respectivas sanciones. Han identificado una malla de empresas que tienen cooptada la mayoría de la contratación y recibirán las sanciones del caso, porque no ofrecen el producto con la calidad adecuada ni el precio adecuado y hacen procesos de colusión”, aseguró la jefe de la cartera.

De igual manera, la ministra explicó el por qué a algunas empresas que han presentado irregularidades, se les permite seguir adjudicando contratos de alimentación, “las autoridades tienen la obligación de respetar la presunción de inocencia. Mientras no exista una causal legal que inhabilite a un proponente, las entidades estatales no pueden excluirlo”.  

“Con el presidente Duque se propuso que para el 2018 se pueda llegar a atender alimentariamente a 5.6 millones de niños, hoy estamos en 5.3. Se espera que estos menores reciban los 180 días del calendario escolar”.

Si algún padre de familia descubre irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar, la ministra de Educación explicó que debe “tener un reporte a la Secretaría de Educación y se espera poder generar una línea de atención nacional con el fin de poder tener las denuncias y poder orientas los casos debidamente”.

“Tenemos que hacer un equipo entre las Secretarías, los colegios y los papás para que el país avance en un tema de estilos de vida saludable. Los dos problemas grandes alrededor de la nutrición son temas de peso y talla y desnutrición pero también de obesidad”, añadió.

Frente al tema del programa “Ser Pilo Paga”, Angulo señaló que es un programa que se transforma, “se van a incluir líneas adicionales, no solamente las becas de excelencia que continuarán, pero adicional vamos a acompañar a la universidad pública para que pueda mejorar su calidad, el Gobierno trabaja en una gratuidad gradual en materia de educación como se hace en otros país”.

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL VIDEO

Episodios recientes