• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65,27
  • Petróleo (WTI)US$ 62,3
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.258,90
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

Fiscalía adelanta más investigaciones por delitos electorales en otros departamentos

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez,

Hace algunas semanas el fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez (N), le dijo al país que tan pronto se eligiera al nuevo presidente de la República, como acaba de ocurrir, iba a hacer revelaciones nauseabundas.

¿Qué son los descubrimientos que ha hecho la Fiscalía que provocaron semejante reacción?, preguntó Yamid Amat al funcionario.

N | Lo nauseabundo es que se lacere el sistema democrático a través de unas prácticas que se han convertido en consuetudinarias en la vida electoral como la compra de votos, el constreñimiento a los electores y otras modalidades de corrupción electoral, pero muy particularmente que se haga uso de la necesidad de sectores marginales, de personas menesterosas, a las cuales se acude por organizaciones criminales como la que descubrimos en Barranquilla, a comprarles el voto por 50.000 pesitos y crear una gran masa de electores artificial, espuria, para determinar unos resultados electorales que son lo que falsean realmente la democracia, es algo realmente nauseabundo.

Sobre el caso de la senadora electa, María Fernanda Cabal, que fue mencionada en las revelaciones hechas por el fiscal, Yamid leyó un trino del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Acaba de llamar el fiscal a dar explicaciones en que María Fernanda Cabal no tiene ninguna responsabilidad sobre los hechos y que por ello, no había dado traslado a la Corte Suprema. ¡Qué tal!”.

A lo que Martínez explico:

N | El fiscal general de la nación no le ha dado explicaciones a nadie porque la justicia va es ante la justicia, en el caso de la Fiscalía debemos ir a entregar las pruebas a los jueces, de hecho en el día de hoy yo no he hablado con el presidente Uribe y lo que sí es cierto es que tenemos estas evidencias que dan cuenta de que funcionarios del Distrito habrían participado en ese constreñimiento y por eso el tres de julio se les va a imputar dos delitos, constreñimiento al elector y corrupción al sufragante, y las pruebas las tiene la Fiscalía General de la Nación.

Mientras la Fiscalía no tenga evidencia directa de la participación de los congresistas no dará traslado de esas conductas a la Corte Suprema de Justicia, nosotros no le damos explicaciones absolutamente a nadie.

Y | ¿Por qué no envió los documentos o pruebas que tiene contra la senadora María Fernanda Cabal a la Corte?

N | Porque como lo hemos dicho, tenemos prueba de que el subsecretario de Integración constreñía e incurría en los delitos de corrupción al sufragante, por eso se les va a imputar esa conducta y al contratista, pero no hay evidencia de que ello se haya hecho a través de un nexo directo o con la intervención directa de la parlamentaria

Y | Está también adelantando investigaciones sobre irregularidades electorales en Bogotá, Cauca y en Magdalena, ¿qué tipo de investigaciones?

N | Tenemos en el departamento de Armenia y tenemos en otros departamentos del país, casi todos con corrupción al sufragante y constreñimiento a los electores.

 

VEA MÁS EN EL VIDEO

Episodios recientes

Publicidad