• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65,27
  • Petróleo (WTI)US$ 62,3
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.258,90
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

‘Este año se han tramitado 24.000 solicitudes de protección, la mayoría por amenazas’: UNP

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Diego Fernando Mora, director general de la Unidad Nacional de Protección,

En Pregunta Yamid estuvo como invitado Diego Fernando Mora (D), director general de la Unidad Nacional de Protección.

¿Qué es lo que está pasando?, le preguntó Yamid Amat (Y) al invitado.

D | Esencialmente lo que tenemos es que una serie de circunstancias muy particulares de cada territorio, los grupos criminales que están detrás de manejar los negocios ilícitos de esas regiones están matando a los líderes precisamente porque en determinado momento se vuelven contrarios o un obstáculo para lo que ellos están tratando de lograr en ese territorio. Sobre todo estamos hablando de narcotráfico, cultivos ilícitos, minería ilegal y en algunos casos, en algunas regiones, reclamantes de tierras, todos los procesos de reclamación de tierras que están allí en esos sitios.

Y | ¿Quién está matando a los líderes?

D | Esto es un tema multicausal, acá hay de todo, tenemos bandas criminales, tenemos Clan del Golfo, Bacrim, lo que llama la Fiscalía organizaciones tipo C que son bandas u organizaciones que son muy territoriales que operan solo en determinados sitios que también están matando a los líderes; hay presuntamente miembros del ELN, disidencias de las Farc en algunos casos, y había una categoría o una clasificación que ocupaba más o menos el 49 % de los casos que ya tienen un autor que la Fiscalía determina como particulares, estos particulares son delincuentes que no hacen parte de ninguna organización criminal específica y que son autores de los asesinatos, por eso siempre se ha dicho que es una situación multicausal en la cual dependiendo de la zona y del territorio hay muchos factores que están incidiendo en la muerte de estos líderes.

Y | ¿Cuántas denuncias o quejas, ha recibido la Unidad que usted preside este año? 

D | Este año hemos tramitado hasta el momento 24.000 solicitudes de protección, la gran mayoría son por amenazas. Y hay solicitudes de estas que son colectivas, viene un sindicato completo con el panfleto completo, que están amenazando a todos sus miembros.

Y | ¿Qué hace usted para atender 25.000 peticiones de protección?

Ahí es donde precisamente el presidente anunció ayer un refuerzo presupuestal para la Unidad con el objeto de mejorar y ampliar la capacidad de atención de solicitudes de protección, tanto individuales como colectivas, y poder avanzar en toda esa atención de las personas.

Vea la entrevista completa en el video.

 

Episodios recientes

Publicidad