• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65
  • Petróleo (WTI)US$ 62,02
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.263,40
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

Defiendo que se haya presentado una ponencia negativa: Antanas Mockus

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el senador electo Antanas Mockus y la presidente del CNE, Yolima Carrillo,

Durante la entrevista en Pregunta Yamid con el senador electo, Antanas Mockus y la presidente del CNE, Yolima Carrillo, se habló de la decisión de la ponencia negativa del magistrado Bernardo Franco frente a la curul de Mockus.

“Hoy se realizó la audiencia de adopción de decisión y el CNE y se obtuvieron 6 votos por el no y 2 por el sí (…) la ponencia del doctor Bernardo se debía a que tenía una serie de análisis de acuerdo a todo un sistema aprobatorio que desarrolló el ponente y llegó él a la conclusión de que podía configurar una inhabilidad y así estaba previsto en la ponencia. Yo fui de las personas que en audiencia pública y voté en contra de la ponencia”, explicó la presidente.

De igual manera explicó que “ahora la doctora Gloria Inés López Ramírez, de acuerdo con nuestro reglamento, es la siguiente en el orden alfabético a la que le corresponde la ponencia de manera y tendrá que citar a una audiencia para exponer los asuntos correspondientes de ponencia diciendo que no había una inhabilidad”.

Por su parte, el senador electo aseguró que “esta espera de semanas no fue fácil, ser acusado de violar en materia grave la Constitución, fue una acusación pesada en la que nos defendimos (…) este es un proceso bonito porque los argumentos sobre los cuales se toma la decisión provienen de una disciplina que es el derecho”.   

Carrillo explicó las razones que tenía el magistrado Franco sobre su ponencia a esta elección y explicó que “su articulado era declarar una inhabilidad y lo hacía sobre la base de unas solicitudes que llegaron al CNE en el sentido de su participación en contrataciones que el despacho encontró”.

Asimismo, Mockus aseguró que “cuando surgieron las objeciones alcancé a asustarme, pero aprendí hay un derecho a ser elegido individual pero hay también el derecho a elegir, entonces de algún modo, sé que jurídicamente este no es el principal argumento”.    

“Para suerte mía yo desde el 2006 había delegado en el director ejecutivo de la corporación la facultad de él contratar (…) para mí el mundo sería mejor si no hubiera dinero”, explicó el senador frente a la ponencia. 

La presidente añadió que “el CNE no puede ser bueno porque toma una decisión o malo porque toma otra, yo tengo que decir que en defensa de la constitucionalidad se vieron ataques sobre la manera de como se llevo a cabo la votación”.

VEA MÁS EN EL VIDEO

Episodios recientes

Publicidad