
El billón de pesos que anunció el Gobierno no resuelve el problema de las universidades públicas: Jennifer Pedraza
Por: Canal 1 DigitalHoy en Pregunta Yamid estuvo Jennifer Pedraza, una de las dirigentes estudiantiles, promotora de las marchas que se llevaron a cabo este miércoles en las principales ciudades del país, hablando de la solicitud que hacen los estudiantes al Gobierno del presidente Iván Duque sobre la educación pública superior.
“Convocamos esta marcha con el fin de exigir que los recursos de la base presupuestal de las universidades públicas y de las instituciones técnicas y tecnológicas crezcan de forma que nos permitan saldar el déficit de funcionamiento que hoy tenemos”, explicó la vocera.
Cabe recordar que Pedraza fue interrumpida el pasado martes, 9 de octubre, por el senador del Centro Democrático y presidente del Congreso, Ernesto Macías, cuando empezaba a dirigirse a los congresistas en el Senado para protestar por la situación presupuestal de las universidades públicas.
“Esta es una movilización a la que se le hace un llamado a todos los sectores, incluso, a los sectores que tradicionalmente no han estado de lado de la educación superior. Hoy tenemos la puerta abierta para todos con el fin de apoyar esta causa que es tan urgente”, indicó.
De igual manera, Pedraza aseguró que el aumento del billón de pesos al que se refirió el presidente Duque “se va a distribuir en dos años, estamos hablando en 500.000 millones de pesos el próximo año y otros 500.000 millones para el 2020. Esto no resuelve el problema ya que las universidades y las instituciones técnicas y tecnológicas tienen es un problema de funcionamiento, desde el año 1993 la plata que el gobierno les da está prácticamente congelada (…) en ese momento por estudiante, las universidades daban 10.7 millones de pesos y ahora dan 4.7 millones”.
“Hoy no tenemos con qué pagarle a los profesores ni con qué comprar papel higiénico, por eso la plata que nos dieron no se pueden usar en estos gastos que son urgentes pero bienvenidos estos recursos”.
“Hoy le pedimos al Gobierno que ese billón de pesos que nos están dando vayan incluidos en la base presupuestal de las universidades públicas, que es lo que le permitiría poder resolver un poco esos problemas de funcionamiento (…) los recursos que el Gobierno le ha dado al Icetex, de los impuestos de todos los colombianos, han crecido en un 1.700 % en los últimos 10 años, mientras nosotros intentamos superar el 4 %”, añadió.
Asimismo, explicó el porqué los estudiantes continúan haciendo manifestaciones y aseguró que “hoy las universidades públicas no tienen con que funcionar (…) pedimos 3.2 para funcionamiento y nos dan 0 y 500.000 para inversión en dos años”.
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL VIDEO