• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65,27
  • Petróleo (WTI)US$ 62,3
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.258,90
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

‘Algunas obras se dejan financiadas para que el nuevo gobierno las pueda ir entregando’: Invías

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el director del Invías, Carlos García,

Está intensificando el invierno y cuando se habla de más invierno, se habla de más daño en las carreteras del país, la Comisión Sexta de la Cámara, por ejemplo, citó para este martes al director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García (C), para adelantar un debate sobre la carretera Bucaramanga-Barrancabermeja, explicó Yamid Amat (Y).

García estuvo como invitado en Pregunta Yamid donde se mencionaron problemas como la carretera Tarazá-Caucacia, retrasos en el puente Pumarejo, Ruta del Sol, puente Chirajara en la vía Villavicencio y los daños que está provocando el invierno en todo el país.

¿Por cuál problema empezamos?, preguntó Amat.

C | Podríamos empezar por el debate de control político que se va a realizar en el Congreso citado por la Cámara de Representantes, por la Comisión Sexta, que se encarga de los temas de infraestructura y que tiene como propósito establecer la responsabilidades que se tienen frente a una vía en el corredor entre Bucaramanga y Barrancabermeja que fue construida por Isagén, sustituyendo otra que existía antiguamente para poder posibilitar el llenado de la represa, esa vía se hizo en convenio con el Instituto Nacional de Vías, la construyó Isagén, pero tenemos un acta de recibo final donde hay unos acuerdos y se establecen unos requisitos y unas condiciones a Isagén en término de mantener la vía en perfecto estado; esa situación lamentablemente no se viene dando desde que se presentó un deslizamiento en el mes de diciembre sobre el corredor vial que ha generado afectación de la vía y un puente, que se llama el puente de Caño Seco, que ha establecido una restricción para el paso de vehículos de carga, una situación dramática para el departamento de Santander.

Sobre el puente Pumarejo, el director del Invías dijo que va a ser entregado en los primeros meses del próximo gobierno.

C | Esa sí fue una obra que nosotros gestamos en el gobierno del presidente Santos desde los estudios y los diseños, iniciamos todas esa etapa precontractual y desarrollamos la obra, desafortunadamente no la pudimos entregar, pero es una obra que va muy bien en términos del desarrollo de la misma y tiene un tiempo de un año para finalizar.

Y | ¿Pero se están construyendo, se está avanzando?

C | Se está avanzando, se trabaja todos los días 24 horas.

Y | ¿Qué van a hacer con el viejo puente Pumarejo?

C | Por el momento se ha pensado en hacer la demolición, una vez obviamente esté el nuevo, pero ya las comunidades y las fuerzas vivas del Atlántico han dicho que dejemos una parte de ese antiguo para que sirva como especie de malecón turístico, porque es que hay que ver la obra tan monumental que es el nuevo puente.

Finalmente, García confirmó que todos los problemas que tuvieron los han ido resolviendo; señalando que “seguramente algunas obras no van a poder terminarse, pero se dejan completamente financiadas para que el nuevo gobierno muy pronto, en el año 2019, las pueda ir entregando”.

Vea le entrevista completa en el video.

Episodios recientes

Publicidad