Procuraduría abre investigación a tres miembros del Gobierno Petro por caso de pasaportes
¿Habría irregularidades en los trámites? Esta es la razón por la que se investiga a tres personas del Gobierno Nacional en el caso de pasaportes.
- ¿Qué está pasando con los pasaportes en Colombia? Así está la situación
- ¿Quién iba manejando? Autoridades revelan detalles de la muerte de Diogo Jota y su hermano

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra tres altos funcionarios del actual Gobierno Nacional por supuestas irregularidades relacionadas con la producción y entrega de pasaportes en Colombia. Las actuaciones en cuestión habrían comprometido la planeación, adjudicación y desarrollo del proceso que define cómo se emite este documento fundamental para millones de ciudadanos.
Los investigados son Luis Gilberto Murillo Urrutia, Laura Camila Sarabia Torres y Alfredo Saade Vergel. La actuación del ente de control se centra en decisiones administrativas y técnicas adoptadas durante su gestión.
De acuerdo con la investigación preliminar, Murillo Urrutia habría utilizado una declaratoria de urgencia en septiembre de 2024 con el fin de avanzar en la contratación del nuevo proveedor, mecanismo que ahora es cuestionado por su presunta aplicación inadecuada. Además, se evalúa si durante su gestión no se implementaron medidas eficientes para garantizar la continuidad del proceso de emisión de pasaportes.
En lo que respecta a Laura Sarabia, la investigación apunta a que habría sido advertida en abril de 2025 sobre dificultades logísticas y técnicas relacionadas con el modelo propuesto, el cual incluía a la Casa de la Moneda de Portugal como parte del proceso. A esto se suma la presunta insuficiencia de capacidades en la Imprenta Nacional, que también habría sido conocida por la funcionaria sin que se tomaran acciones correctivas oportunas.
Por su parte, Alfredo Saade es señalado de haber intervenido en funciones que no le correspondían dentro de la estructura administrativa, al “haber impartido órdenes a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que racionalizaran la asignación de citas para la expedición de pasaportes”, según expuso el Ministerio Público.
Con el fin de esclarecer los hechos, la Procuraduría solicitó apoyo a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales. Esta dependencia realizará una inspección técnica en la Imprenta Nacional para determinar si dicha entidad cuenta con la capacidad real para encargarse de la impresión, personalización y distribución de los pasaportes, tal como se ha planteado en el rediseño del proceso.
La investigación continúa en fase disciplinaria y, por ahora, ninguno de los funcionarios ha sido sancionado o declarado responsable. Sin embargo, el desarrollo de este caso podría tener implicaciones relevantes sobre la forma en que se manejan los contratos estratégicos del Estado, en particular aquellos que impactan directamente a los ciudadanos.
Sarabia y Murillo se pronuncian
Por su parte, Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia usaron sus cuentas oficiales en X como ventana para pronunciarse sobre la situación. Ambos coinciden en su postura, mostrándose agradecidos por la investigación y asegurando, incluso, que pidieron acompañamiento de la Procuraduría en el proceso de los pasaportes.




