Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.044,51
  • Euro$ 4.691,15
  • MSCI COLCAP1.843,98
  • Petróleo (Brent)US$ 67,53
  • Petróleo (WTI)US$ 63,63
  • Café (lb.)US$ 3,85
  • Oro (oz.)US$ 3.445,20
  • UVR$ 393,57
  • DTF E.A. (90d)8,80%
Estamos
viendo:
12:00 am12:30 am
Noticentro 1

Video | Capturan a narcolanchero en un operativo en el Valle del Cauca: esto se sabe

#Video | Operativo en el Pacífico del Valle dejó la captura de un colombiano solicitado en extradición por narcotráfico.

Publicidad

Un operativo policial en el Pacífico del Valle del Cauca culminó este martes 26 de agosto con la captura de un hombre de 59 años solicitado en extradición por las autoridades de El Salvador por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico.

Las fuerzas de seguridad identificaron al detenido como Luis Henry Valencia, contra quien existía una notificación roja de Interpol por tráfico ilícito de estupefacientes. En los registros judiciales figura una detención previa en marzo de 2006, vinculada a un incidente en el que una de las embarcaciones implicadas habría naufragado en alta mar y que derivó en la captura de varias personas.

Según las investigaciones, las rutas empleadas partían desde el puerto de Buenaventura y consistían en traslados marítimos que, en determinados puntos de aguas internacionales, intentaban transferir la carga hacia otras embarcaciones entre las costas de El Salvador y Guatemala. Testimonios de las pesquisas señalan que, ante la presencia de vigilancia aérea, la tripulación intentó huir y luego desembarcó en el puerto de El Zapote, ubicado aproximadamente a 110 kilómetros al suroeste de la capital salvadoreña, cerca de la frontera con Guatemala.

Las autoridades atribuyen a Valencia un papel logístico y operativo en esos envíos por su conocimiento del oficio marítimo; las pesquisas lo vinculan a movimientos de droga que, de acuerdo con estimaciones de las autoridades, podrían superar las tres toneladas mensuales con destinos como Estados Unidos y México.

La captura fue posible gracias al intercambio de información entre las autoridades colombianas y la oficina central nacional de Interpol en El Salvador, complementado con trabajo de verificación en terreno, análisis especializado y gestión de fuentes humanas que permitieron ubicar al requerido en la zona pacífica.

Tras su aprehensión, el hombre quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras se avanza en los trámites diplomáticos necesarios para formalizar la solicitud de extradición; las autoridades indicaron que esperan completar la documentación en un plazo de hasta cinco días hábiles.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado