Exclusivo | ‘Clan del Golfo’ aumentó un 246 % sus integrantes, alerta Fiscalía
Fiscalía habla de permeo de la política y contratación estatal por parte del grupo criminal.
- Ofrecen millonaria recompensa por hombre clave en atentado a Miguel Uribe: así se ve
- Video | La pieza clave del caso por atentado a Miguel Uribe que Fiscalía está buscando
Un informe de elaborado por la Fiscalía delegada contra el crimen organizado detalla el crecimiento y fortalecimiento operativo del ‘Clan del Golfo’ o autodenominado Ejército Gaitanista.
Las cifras recopiladas por inteligencia militar y expedientes judiciales detallan que, en el año 2020, dicha organización contaba con 3260 integrantes, y en el transcurso de cuatro años y medio la cifra aumentó a 7391 integrantes, lo que prende las alertas pues el propio informe advierte que sería la cifra récord de hombres armados en esa organización, lo que representa un aumento del 246 %.
“El crecimiento del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia o ‘Clan del Golfo’ es evidente a pesar de la operatividad, según los distintos informes judiciales y de organismos de seguridad del Estado (…) “esta organización no se redujo tras las capturas y judicializaciones llevadas a cabo, por el contrario, aumentó en 246%”, señala el ente acusador.
Esta es una de las conclusiones hechas por la Fiscalía en su informe, en el que además lanza otras advertencias sobre el funcionamiento de los procesos contra los grupos armados en Colombia, incluso analiza que hay fallas en los intentos por desmantelar a las organizaciones delincuenciales en el país, pues el ‘Clan del Golfo’ amplía sus filas a pesar de que entre los años 2016 a 2024 han sido detenidos 3000 de sus integrantes.
“El número de capturas contra integrantes, cabecillas y personas identificadas como objetivos de alto valor estratégico, vinculados probatoriamente a las distintas organizaciones criminales, no ha logrado el objetivo estratégico que se persigue con esos actos, referido al desmantelando o siquiera al debilitamiento de las estructuras del crimen organizado”, señala la Fiscalía.
El informe del ente acusador también deja como un hecho trascendente que el ‘Clan del Golfo’ ya no basa su economía exclusivamente en el narcotráfico, y señala que se deben adoptar medidas para frenar su financiación, que señala ya permeó la política.
“Desde hace ya varios años, sustentan sus economías ilegales no sólo en el narcotráfico, sino también en la explotación ilícita del oro y el coltán, el tráfico de migrantes, la explotación de madera y demás recursos de flora y fauna, pero también en prácticas de cooptación del Estado local, a través del cual acceden a cargos públicos y a los recursos de la contratación”, concluye.
La Fiscalía sugiere que se debe replantear cómo se combate el crimen organizado, ante el fortalecimiento en los últimos cuatro años de los grupos armados.