Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Noticentro 1

Video | Colombiana es elegida como secretaria general adjunta de importante organización

¿Quién es la primera mujer y colombiana que estará en este importante cargo? Aquí le explicamos de qué se encarga esta organización.

Publicidad

La Organización de los Estados Americanos (OEA) marcó un hito este lunes al elegir por primera vez a una mujer como secretaria general adjunta. Se trata de la diplomática colombiana Laura Gil.

En una votación celebrada en Washington, Gil obtuvo 19 votos de los 34 países miembros, superando en la segunda ronda a la peruana Ana María Sánchez.

¿Cuáles fueron las reacciones?

Laura Gil, actual embajadora de Colombia en Austria y exviceministra de Asuntos Multilaterales, asumirá el segundo cargo más importante de la OEA a partir del 17 de julio de 2025, en reemplazo de Néstor Méndez. En caso de ausencia del secretario general, Gil podría asumir temporalmente sus funciones, lo que resalta la relevancia de su nuevo rol.

Durante su discurso, Gil subrayó su compromiso con la independencia y la institucionalidad del organismo:

“Más que nada les entrego a ustedes mi independencia”, afirmó, y prometió dejar en la puerta su “piel de representante de Colombia. Nada por encima de los mandatos, nada por debajo de ellos. Así lo prometí y así lo cumpliré”, dijo la colombiana.

El secretario general saliente, Luis Almagro, elogió la trayectoria y el carácter de Gil, destacando su “espíritu” y su “capacidad de análisis independiente”. Por su parte, la elección fue celebrada por los países miembros, quienes resaltaron la importancia de la paridad y la equidad de género en un día histórico para la OEA, la organización regional más antigua del mundo.

Estados Unidos, a través de su representante interino Thomas R. Hastings, no respaldó públicamente a ninguna de las candidatas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de cooperación continua en temas como la migración y la mejora de las condiciones económicas en la región. Hastings hizo un llamado a “la cooperación continua” para garantizar fronteras seguras y sistemas de visas eficaces, así como para “mejorar las condiciones económicas para que los ciudadanos prosperen en sus propias comunidades”.

El gobierno colombiano destacó que esta nominación “contribuye a promover la participación de colombianas de la más alta calidad profesional en uno de los foros internacionales más influyentes”. Gil trabajará junto al nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, quien asumirá el cargo tras la salida de Luis Almagro el 25 de mayo.

Con información de Agence France-Presse (AFP).

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News