Video | Hombre murió al ser succionado por el motor de un avión: esto se sabe
Este trágico suceso llevó a la suspensión temporal de los vuelos en el aeropuerto. ¿Qué fue lo que pasó?
- ¿Quién iba manejando? Autoridades revelan detalles de la muerte de Diogo Jota y su hermano
- Así fue como un pequeño perro le salvó la vida a su dueño
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en el aeropuerto de Bérgamo, ubicado en el norte de Italia. El incidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025, cuando la víctima, ingresó de manera ilegal a la pista principal justo cuando un avión de la aerolínea española Volotea se preparaba para despegar con destino a Asturias, en el norte de España.
Según un portavoz del aeropuerto y reportes de medios locales, el hombre accedió a la pista a través de una salida de emergencia y fue perseguido por el personal de seguridad, aunque no lograron detenerlo a tiempo. Al estar en la pista, fue absorbido por el motor del avión, lo que le causó la muerte instantánea. La aerolínea confirmó que los 154 pasajeros y los seis miembros de la tripulación del vuelo se encontraban a salvo y que la persona afectada no formaba parte del vuelo.
La víctima, que no era “ni un pasajero ni un empleado del aeropuerto”, se introdujo por la fuerza en la pista principal, donde fue “perseguido” por el personal de seguridad, en vano, explicó en una nota del vocero de SACBO, la empresa que gestiona el aeropuerto.
Este trágico suceso llevó a la suspensión temporal de los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo, uno de los más transitados de Italia, afectando la operatividad durante varias horas. El tráfico aéreo se reanudó alrededor del mediodía tras las inspecciones correspondientes y las investigaciones iniciales por parte de las autoridades aeroportuarias y policiales.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias que permitieron que el hombre accediera a una zona restringida y tan peligrosa, mientras se evalúan las medidas de seguridad para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. Este hecho resalta la importancia de reforzar los controles en las áreas operativas de los aeropuertos para proteger la vida de las personas y garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.
Las autoridades siguen las investigaciones para esclarecer si fue un posible suicidio o qué otros motivos tenía el hombre que saltó a la pista de despegue.
Con información de AFP