Video | Alcalde de Cali y gobernadora del Valle responden ante amenazas en su contra
#Video | Así reaccionó el alcalde de Cali, Alejandro Eder y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, tras el plan para atentar en su contra.
- Video | Esto se sabe sobre el atentado en contra del congresista Julio César Triana
- Por esta razón un hombre fue condenado a 6 años tras mensaje contra Federico Gutiérrez
Las autoridades de inteligencia activaron protocolos extraordinarios de protección para la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, tras identificar un plan para atentar contra sus vidas.
Integrantes de la estructura Jaime Martínez (disidencias de las Farc) habrían desplazado personal a Cali para seguir de cerca los movimientos de ambos mandatarios. Un bloque de búsqueda localizó documentos y fotografías con valor operativo, lo que llevó a un aumento inmediato de los esquemas de seguridad.
En medio de la contingencia, Toro reafirmó su permanencia al frente del gobierno seccional y dejó un mensaje público.
“Agradezco a la inteligencia del @COL_EJERCITO y de la @PoliciaColombia que me protegen. La seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad, seguiré firme, trabajando y cumpliendo con mi compromiso por Cali y el Valle. Seguiré firme en la lucha contra la delincuencia con la ayuda de Dios, de la ley y de las autoridades”.
Eder, por su parte, sostuvo que continuará con su agenda de gobierno pese a las amenazas y vinculó a los responsables con hechos recientes de violencia en la ciudad, incluido el carro bomba del 21 de agosto.
“No me intimidan esas amenazas. Seguiré trabajando firme por Cali, por Colombia y por la paz. A los criminales no les gusta que tanto la gobernadora del Valle como yo, estemos parados tan de frente para proteger a Cali y al Valle del Cauca contra el terrorismo. Pero eso es un riesgo que estamos asumiendo”, dijo el alcalde.
Reacciones institucionales y políticas
La Procuraduría General de la Nación, a través de su titular, Gregorio Eljach Pacheco, fijó posición; “Rechaza enfáticamente cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro”.
Desde alcaldías de capitales también hubo pronunciamientos. El mandatario de Bogotá, Carlos Fernando Galán, escribió; “Las amenazas se nos están volviendo paisaje. Cada semana es un político diferente quien corre peligro. Urgente que el Gobierno nacional refuerce la seguridad de los mandatarios locales en todo el país, y fortalezca las capacidades de inteligencia”.
Y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lamentó el deterioro del ambiente de seguridad y dejó dos mensajes; “Nos devolvieron a las peores épocas” y “Lo grave de todo esto es que quien ha protegido a las disidencias Farc, al ELN y a otras estructuras criminales ha sido el propio Petro y su Gobierno”.
Segunda línea de investigación: el Tren del Llano
Paralelo a la pista principal, equipos de investigación siguen la posible participación del Tren del Llano, organización criminal de origen venezolano señalada este año de tejer vínculos con el Tren de Aragua para el intercambio de armas y explosivos. Según una fuente consultada por un medio nacional, el encargo sería explícito:
“Esto incluye el asesinato de alcaldes y gobernadores, por ejemplo, a cambio de 10 mil dólares”.
El Ministerio de Defensa tiene en la mira eventuales flujos de financiación provenientes de las disidencias de las Farc y otras estructuras, con el fin de subcontratar estos atentados.
Con los planes en fase avanzada al momento de su detección, la instrucción oficial es mantener y ampliar los anillos de seguridad, mientras las unidades de inteligencia y policía judicial consolidan evidencias para judicializar a los responsables y desactivar cualquier capacidad de ejecución. La prioridad, según han reiterado los despachos de seguridad, es impedir que las amenazas se conviertan en hechos.