Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.020,64
  • Euro$ 4.715,94
  • MSCI COLCAP1.826,99
  • Petróleo (Brent)US$ 65,62
  • Petróleo (WTI)US$ 62,63
  • Café (lb.)US$ 3,16
  • Oro (oz.)US$ 3.402,60
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
06:30 am07:30 am
Lo sé todo

Video | La verdad sobre la supuesta muerte de un influencer en plena transmisión en vivo

Se ha reavivado el debate sobre la salud mental de los jóvenes, la presión por obtener reconocimiento en redes sociales y los peligros que representan los retos virales. ¿Cuál era el reto?

Publicidad

Un impactante video circuló recientemente en TikTok, donde un joven aparentemente pierde la vida al intentar el ‘Water Tank Challenge’, un peligroso reto viral que consiste en sumergirse de cabeza en un recipiente lleno de agua y aguantar la respiración el mayor tiempo posible. La escena fue transmitida en vivo y generó una fuerte reacción entre usuarios de redes sociales.

El supuesto incidente habría ocurrido durante el evento ‘Live Fest’ de TikTok, en el que varios creadores compiten por visibilidad a través de transmisiones especiales. En el video, se observa cómo el joven queda atrapado dentro del tanque sin poder salir, lo que provoca su presunto ahogamiento ante cientos de espectadores en tiempo real.

Sin embargo, y pese a la conmoción inicial, medios y usuarios han comenzado a cuestionar la autenticidad del video. Todo apunta a que el joven protagonista sería el influencer dominicano Smil King, conocido por realizar retos extremos, bromas pesadas y simulaciones virales. De acuerdo con diversas fuentes, el video fue grabado en 2023 y ya había circulado anteriormente como parte de un montaje, no de un evento real.

Hasta el momento, no existe confirmación oficial por parte de autoridades sobre la muerte de alguna persona relacionada con este reto. Esto ha generado un debate aún más profundo hacia la difusión de contenidos falsos o engañosos que simulan tragedias reales para generar impacto, clics y visibilidad.

A pesar de tratarse posiblemente de una actuación, muchos usuarios criticaron que el video permaneciera disponible durante horas en la plataforma antes de ser eliminado, así como la falta de filtros para contenidos sensibles o engañosos. Otros lamentaron que una representación tan gráfica fuese tomada a la ligera por parte de ciertos espectadores.

La controversia ha reabierto el debate sobre la salud mental de los jóvenes, la presión por viralizarse en redes sociales y la necesidad de establecer límites claros en la creación de contenido digital. Especialistas advierten que, reales o no, este tipo de desafíos y montajes pueden normalizar conductas peligrosas, especialmente entre audiencias adolescentes.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News