Video | La familia de Bruce Willis toma una difícil decisión para su cuidado
La familia de Bruce Willis confirmó que tuvo que tomar una de las decisiones más difíciles en medio del avance de su enfermedad.
- Video | Olga Lucía Vives le confesó a sus seguidores cuál es la enfermedad que padece
- Esto se sabe sobre la muerte de Ozzy Osbourne: ícono del heavy metal
La familia del actor Bruce Willis ha tomado una nueva medida en su proceso de acompañamiento ante el avance de su enfermedad neurodegenerativa. Según confirmó su esposa, Emma Heming, el reconocido actor de cine ya no reside en el hogar familiar, sino en una residencia especializada donde recibe atención médica permanente.
La decisión, según indicó Heming, fue una de las más difíciles de su vida, pero necesaria tanto para el bienestar de Willis como para el de sus hijas menores, Mabel y Evelyn. La nueva residencia está ubicada cerca de su entorno familiar y fue seleccionada específicamente para responder a las condiciones médicas que requiere el tratamiento de la demencia frontotemporal, enfermedad que le fue diagnosticada públicamente en 2023.
Emma Heming explicó que el objetivo principal es preservar la estabilidad emocional de las niñas, permitiéndoles mantener su rutina diaria sin que la enfermedad de su padre se convierta en el eje de sus vidas. Al mismo tiempo, Willis continúa recibiendo visitas regulares de sus seres queridos, con quienes aún logra compartir momentos significativos.
Si bien el actor ha perdido en gran medida su capacidad de comunicación verbal, su familia afirma que aún conserva gestos, miradas y otras formas de conexión emocional.
“Hemos aprendido a comunicarnos de formas distintas”, aseguró Heming, quien subrayó la importancia de valorar cada instante junto al actor.
Por otro lado, la también exmodelo anunció el próximo lanzamiento de su libro titulado ‘The Unexpected Journey’, una obra en la que relata su experiencia como cuidadora, madre y esposa, con el propósito de visibilizar el papel que desempeñan quienes acompañan a personas con enfermedades degenerativas. Al parecer, el libro busca generar empatía y crear conciencia sobre los desafíos emocionales y prácticos que enfrentan las familias en contextos similares.