Ya son 438 cámaras salvavidas autorizadas por el Ministerio de Transporte a nivel nacional
Ya son 438 cámaras salvavidas autorizadas por el Ministerio de Transporte a nivel nacional para la imposición de comparendos por exceso de velocidad.
- La insólita razón por la que hombre le habría causado la muerte por correazos a su sobrino
- Video | Colombiana es elegida como secretaria general adjunta de importante organización
Ya son 438 cámaras salvavidas autorizadas por el Ministerio de Transporte a nivel nacional para la imposición de comparendos por exceso de velocidad. En Bogotá están en funcionamiento más de 50.
“En Bogotá hay instaladas 70 cámaras pero con permiso del Gobierno solo pueden imponer comparendos las 58”, explicó Luis Lota director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Tenga en cuenta estos avisos que están ubicados unos metros atrás de las cámaras que le permite saber su ubicación exacta.
Si usted quiere conocer detalladamente dónde están ubicadas las 438 cámaras salvavidas en el país puede entrar a la página web www.vut.mintransporte.gov.co. Al ingresar entre en la opción dispositivos autorizados, allí le aparece un mapa con la cantidad de cámaras, su ubicación exacta y hasta la fecha en que fue instalada.
Recuerde no exceder los límites de velocidad. Las cámaras graban de manera continua 24 horas del día, los siete días de la semana y generan evidencias de las presuntas infracciones de tránsito, la notificación llegaría a su correo electrónico dependiendo la infracción cometida.