Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.718,49
  • MSCI COLCAP1.699,93
  • Petróleo (Brent)US$ 66,25
  • Petróleo (WTI)US$ 63,31
  • Café (lb.)US$ 3,76
  • Oro (oz.)US$ 3.231,70
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
12:00 am12:30 am
Uno, Dos, Tres

Uno | ¿Qué está pasando con la contratación en la CAR de Cundinamarca?

Publicidad

Tras un debate realizado en el Concejo de Bogotá, en el que se revelaron cifras alarmantes sobre la baja ejecución presupuestal en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), surgieron muchos interrogantes sobre el destino de los millonarios recursos que recibe la entidad.

El concejal de Cambio Radical Rolando González, quien lideró el debate, investigó el tema y acaba de enviar una carta al contralor general, Carlos Felipe Córdoba, en la que prende las alarmas sobre una serie de situaciones que se están presentando en la CAR y que en su concepto merecen la atención urgente de la Unidad de Reacción Inmediata de la Contraloría.

Dice el concejal González que la CAR ha recibido aportes de Bogotá por $ 2,4 billones en los últimos cinco años y que no ha priorizado el giro de los dineros para los programas de recuperación del río Bogotá. Pero además, advierte que la CAR está asumiendo compromisos con vigencias futuras, comprometiendo recursos por más de $ 278.000 millones para los años 2022 y 2023.

Le pide además al contralor que investigue la suscripción de más de cuatro mil contratos que casi en su mayoría se hicieron de manera directa y que suman más de cuatrocientos mil millones de pesos, y llama la atención sobre una licitación adjudicada este año por más de sesenta mil millones de pesos para el suministro de repuestos para maquinaria pesada, en la que hubo solo un proponente y en la que más de diez empresas manifestaron interrogantes.

Ojalá que esta alerta temprana genere pronta respuesta de la Contraloría.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News