Uno | Acuerdo entre la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos y Salvatore Mancuso
La confesión sobre el uso de la frontera con Venezuela como fosa común la hizo Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?
- Identifican a dos víctimas halladas en La Escombrera en Medellín: ¿qué se sabe del caso?
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas dialogó con el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.
Se acordó la colaboración de Mancuso para ubicar los restos de centenares de desaparecidos que las Autodefensas Unidas asesinaron en Colombia y sepultaron en Venezuela.
La confesión sobre el uso de la frontera con Venezuela como fosa común la hizo Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), organismo que estudia si acepta o no su sometimiento como compareciente.
«De la mano de la Cancillería, estamos concretando los procesos y las relaciones para que esto sea una realidad muy pronto. También empezamos las conversaciones con el señor Salvatore Mancuso, quien está absolutamente dispuesto a trabajar conjuntamente en esta búsqueda, que será un hecho de absoluta reparación para las víctimas», aseguró Luz Janeth Forero Martínez, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.
La unidad le pide al Gobierno que active las condiciones mínimas para la participación efectiva de Mancuso en este proceso, pues él aún permanece detenido en un centro para migrantes en los Estados Unidos.