Tres | Una demanda pretende tumbar los beneficios para las organizaciones de economía popular o informal
Los artículos también le dan potestad al Gobierno para reglamentar la contratación estatal con las llamadas asociaciones de iniciativa público-popular
- Tres | Tambalea la ley de financiamiento: congresistas hacen caso omiso a llamados
- Dos | Le cogió la noche al alcalde Carlos Fernando Galán para hacer algunos nombramientos
La Corte Constitucional acaba de admitir una demanda contra dos artículos del Plan de Desarrollo que les otorgan beneficios contractuales a las organizaciones que formen parte de la llamada economía popular.
La demanda pide tumbar los artículos 100 y 101 del plan, que incluyen disposiciones como la autorización de la contratación directa, hasta por montos de mínima cuantía, con ONG o personas naturales que formen parte de «la economía popular y comunitaria».
Los artículos también le dan potestad al Gobierno para reglamentar la contratación estatal con las llamadas asociaciones de iniciativa público-popular.
El Plan de Desarrollo les permite a dichas asociaciones celebrar contratos públicos para ejecutar «proyectos de infraestructura vial, educativa, medioambiente, agrícola, pesca y pecuaria, y de servicios públicos».
Advierten los demandantes que el Gobierno «adolece de potestades para establecer el régimen de contratación pública aplicable a un sinnúmero no precisado de sujetos, así como para definir las capacidades y los requisitos y condiciones para contratar a dichos sujetos».