Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.239,23
  • Euro$ 4.752,90
  • MSCI COLCAP1.645,40
  • Petróleo (Brent)US$ 63,91
  • Petróleo (WTI)US$ 61,02
  • Café (lb.)US$ 3,87
  • Oro (oz.)US$ 3.344,00
  • UVR$ 388,60
  • DTF E.A. (90d)9,15%
12:00 pm12:30 pm
Uno, Dos, Tres

Tres | Mañana se vence el plazo para presentar los reclamos de aspirantes a registrador ante las Cortes por los puntajes en los exámenes

Mañana se vence el plazo para presentar los reclamos de aspirantes a registrador ante las Cortes por los puntajes en los exámenes; a la fecha, van más de diez recursos presentados

Publicidad

Fueron dos pruebas: una de conocimientos y otra de competencias. Estaban citadas para el 26 de agosto, se presentaban las dos en un mismo día; sin embargo, para la primera prueba, la de conocimientos, el sistema falló y por esta razón se tuvieron que cancelar ambas y fueron reagendadas para el 10 de septiembre; ese día, se presentaron ambas pruebas: la de conocimientos se hizo por escrito y la de competencias fue virtual.

La prueba de conocimientos fue diseñada por los presidentes de las altas Cortes, quienes llegaron al examen con las pruebas debajo del brazo, en sobres de manila; los documentos tenían las firmas de los togados, quienes dieron su palabra de la privacidad y seguridad con las que se manejaron los documentos. Por otro lado, la prueba de competencias, diseñada por la compañía Psigma Corp, fue virtual. Para algunos candidatos, es una empresa cuestionada.

Ahora, los reclamos que se han allegado a las Cortes tienen que ver con la prueba de conocimientos: afirman que el examen no tenía las características de un examen de selección para un cargo de ese nivel, dicen que eran preguntas subjetivas.

Habrá que ver cómo resuelven los presidentes de las altas Cortes los recursos, porque en todo caso, la gente tiene derecho a reclamar y eso no significa que tengan la razón.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News