Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Uno, Dos, Tres

Dos | A propósito de sancocho, ¿cuál es la gran diferencia entre los sancochos del país?

Publicidad

A propósito de sancocho, ¿cuál es la gran diferencia entre los sancochos del país? Una de las mejores chefs del país es Catalina Osorio, cordon bleu de Estados Unidos; ella me ayudó a precisar las diferencias.

El sancocho costeño, no el de pescado, contiene batata, papa, yuca, plátano verde y maduro, carne salada, pollo y mazorca. El de Bogotá, pollo, costilla de res y cerdo, repollo, ahuyama, plátano verde y maduro, papa, hogo u hogao, y mazorca. El de Santander, costilla de res, pollo, costilla de cerdo, chorizo, papa y mazorca. El cundiboyacense, papa, longaniza, pollo, costilla de res, cerdo, hibias, cubios, chuguas, habas, mazorca y hogao u hogo.

Julita, Julita, el sancocho mío es el de mi tierra, ¡Bucaramanga bonita!

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News