Dos | Reconocimiento internacional a la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos en Colombia
- Sneyder Pinilla fue el primer condenado por el escándalo de corrupción de la Ungrd
- Estas son las graves acusaciones en contra de actor famoso: ¿de quién se trata?
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de Naciones Unidas Contra las Desapariciones Forzadas destacaron el valor y la importancia de los planes de búsqueda de personas desaparecidas que adelanta la Unidad para la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el país. Resaltaron, sobre todo, que en esos planes se permite la participación de las víctimas, las comunidades, organizaciones sociales y autoridades.
Vea también: Talibanes quedaron decepcionados al descubrir el estado de los aviones y vehículos que EE. UU. dejó en Afganistán
«En específico, reconocen la adopción de los planes nacionales de búsqueda de personas desaparecidas en Perú, en 2021, y en Colombia, en 2020 y 2021, como herramientas programáticas de la política pública de búsqueda y cuyo contenido fue producto de un proceso participativo, en el que intervinieron diferentes actores tales como víctimas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades estatales y organizaciones internacionales», precisó la Organización de Estados Americanos.
Justo y merecido reconocimiento.