Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
11:00 am12:00 pm
Uno, Dos, Tres

Ñapa | El king-kong que se coló en el proyecto de rebaja de sueldos de los congresistas

El proyecto de rebaja de sueldos para los congresistas pasó a consideración de la Cámara con un mico gigante, talla XXL

Publicidad

El trámite de esta iniciativa se convirtió en la feria de la hipocresía y las traiciones, según su autor, el senador Jota Pe Hernández; muy pocos se mostraron públicamente en contra.

Algunos radicales que apoyaron el proyecto querían hacerlo más drástico y de efecto inmediato, pero tuvieron que moderar su posición para no alejar a quienes están de acuerdo con que el Congreso envíe un mensaje de austeridad a los colombianos, que en su mayoría consideran exagerado el salario de cuarenta y tres millones de pesos mensuales que perciben senadores y representantes.

Esto motivó al senador Hernández a proponer un artículo para que la rebaja de catorce millones de pesos en la asignación mensual de los congresistas se haga efectiva para los parlamentarios elegidos a partir de 2026, es decir, que a los actuales senadores y representantes no se les tocará el salario.

Pero además, el senador del Centro Democrático Carlos Meisel incluyó a última hora un nuevo artículo que autoriza a senadores y representantes a obtener ingresos adicionales desarrollando actividades económicas o profesionales distintas a la de congresista.

Resulta que el artículo 180 de la Constitución prohíbe expresamente a los congresistas desempeñar cargos o empleos públicos o privados mientras estén en el ejercicio de sus funciones. Esto lo aprobó la Constituyente de 1991 para que los parlamentarios se concentren en su labor legislativa y eviten distracciones en su labor.

Una de dos: o en la Cámara de Representantes se corrige este esperpento o la Corte Constitucional tumba esta norma cuando algún ciudadano interesado la demande. Seguramente, el king-kong tiene los días contados.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News