Ñapa dos | Sobre elefantes blancos, el del aeropuerto de Manizales no es blanco sino renegro
- Tragedia en centro comercial: trabajador cayó desde un sexto piso en Manizales
- Indígena fue empalado en Caldas por tratar de proteger a sus hijos: ¿qué se sabe del caso?
Uno de los más grandes elefantes es el del fallido Aerocafé, de Manizales. Su construcción se inició en el 2005; a la fecha, 14 años después, se han invertido más de trescientos mil millones de pesos y vean lo que existe hoy: todo está completamente paralizado, no hay obra y no hay obreros.
Aerocafé nos envió un mensaje, en el que afirman que no existe riesgo de vientos cruzados y aseguran lo siguiente: «Si bien es cierto que los terraplenes número 4 y 9 presentaron dificultades de estabilidad en los años 2009 y 2010, es preciso aclarar que en el año 2012 se contrató una consultoría técnica especializada para realizar un diagnóstico integral […]. El estudio determinó la plena viabilidad técnica para desarrollar el Aeropuerto del Café en el sitio donde fue concebido».
Y sobre la plata perdida dicen que no fueron cerca de trescientos mil millones, como dijimos, sino doscientos seis mil millones. Sobre lo primero que dicen hay muchas dudas y sobre lo segundo, los doscientos seis mil mil millones perdidos hace 14 años equivalen a los casi trescientos mil millones que serían hoy… Pero ojalá resuciten el elefante, para bien de Manizales.