Ñapa dos | La Corte Suprema abre la puerta a la segunda instancia en el caso de la condena del Ñoño Elías
La Corte Suprema de Justicia acaba de habilitar al exsenador Bernardo «Ñoño» Elías para que impugne la condena de seis años y ocho meses en su contra, y acuda a una segunda instancia ante la misma Corte para que le sea revisada la sentencia proferida en febrero de 2018.
- ¡A juicio!: esta es la razón por la que la Corte Suprema acusa a Miguel Polo Polo
- Esto dijo la Corte Suprema de Justicia sobre el caso de ‘Epa Colombia’: ¿irá a la cárcel?
La Corte Suprema de Justicia acaba de habilitar al exsenador Bernardo «Ñoño» Elías para que impugne la condena de seis años y ocho meses en su contra, y acuda a una segunda instancia ante la misma Corte Suprema para que revisen la sentencia proferida en febrero del año 2018.
El fallo contra el exparlamentario cordobés se produjo tras someterse a sentencia anticipada y aceptar cargos por tráfico de influencias y cohecho dentro del proceso por corrupción con la constructora Odebrecht. Al exsenador Ñoño Elías lo condenaron en única instancia en un momento en que estaban cambiando las reglas del juego para los aforados y se aplicaba la doble instancia. Por eso, ahora la Corte Suprema de Justicia ha concluido que en este caso y dada la fecha en que se produjo el fallo, es decir, en febrero del año 2018, es aplicable la ley que garantiza la doble instancia a los aforados desde enero de ese mismo año.
La Corte Suprema de Justicia le abre la posibilidad a Bernardo «Ñoño» Elías para que impugne el fallo, reconociendo debido proceso con la aplicación de la segunda instancia.