Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,09
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Uno, Dos, Tres

Ñapa | Chuzadas: adivinen quiénes tienen más sospechas de ser víctimas de espionaje

Publicidad

Se publicó en las últimas horas el más reciente estudio de la consultora brasilera Sherlock Communications sobre ciberseguridad.

La investigación contiene los resultados de una encuesta realizada entre más de tres mil quinientos ciudadanos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

El 70 % de los consultados sospecha que son espiados a través de sus teléfonos y otros dispositivos electrónicos. Y aquí viene la bomba: en América Latina, los colombianos son quienes más tienen esa sospecha de que sus comunicaciones son espiadas.

Además, cerca del 50 % de los encuestados en Colombia teme ser escuchado a través de sus dispositivos electrónicos, por el robo de datos financieros o la filtración de fotografías y videos privados.

El 78 % de los encuestados en Colombia manifestó que su mayor preocupación es la venta de datos personales sin su consentimiento como consecuencia de las filtraciones y el 45 % manifestó que le causa mucha angustia el uso no autorizado de sus tarjetas de crédito.

Un dato final: solo el 33 % de los encuestados en América Latina cree que las leyes de protección de datos ofrecen garantías frente a casos de espionaje o interceptaciones ilegales.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News