Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,09
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Uno, Dos, Tres

Dos | ¿Qué tiene que ver la Iglesia con la reactivación de la economía popular en Bogotá?

Publicidad

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, está empeñado en buscar alternativas para ayudar a los cientos de personas que generan sus ingresos por medio de actividades informales.

Es más, incluso podría decir que está buscando la ayuda divina para mejorar las condiciones de la población que se dedica al llamado rebusque. Y cuando digo que está buscando la ayuda divina es verdad: el alcalde Galán acaba de nombrar a un sacerdote para que esté al frente del Instituto para la Economía Social (IPES), cuya labor es la de apoyar a quienes laboran en la informalidad.

El escogido es el padre Wilfredo Grajales, un sacerdote católico ordenado hace 42 años, quien se desempeñó como docente de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma en Italia y quien además ha estado al frente del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron).

El padre Wilfredo, como le gusta que lo llamen, pidió una dispensa al Vaticano para poder ejercer cargos públicos hace diez años. Ya no preside eucaristías, pero espera, con la ayuda del Altísimo, lograr cumplir a cabalidad con la tarea que le impuso el alcalde Galán.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News