Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.685,62
  • MSCI COLCAP1.684,07
  • Petróleo (Brent)US$ 68,48
  • Petróleo (WTI)US$ 66,8
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.352,00
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
02:00 am02:30 am
Uno, Dos, Tres

Dos | Preocupante informe sobre el bajo nivel de aprendizaje de los niños y las niñas del país

Publicidad

Inquieta informe sobre el nivel de aprendizaje nuestras niñas y nuestros niños.

Un estudio de la Unicef indica que seis de cada diez niños de básica primaria sufren de pobreza de aprendizaje, es decir, no son capaces de leer y comprender textos simples.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo alertó sobre las posibilidades de que más de un millón seiscientos mil niños lleguen al fracaso y la deserción escolar por fallas en la lectura. La problemática se agudizó con la pandemia en los estudiantes de clase media de ciudades como Bogotá y Medellín, además de las ya identificadas falencias en las zonas rurales.

El gran reto del Ministerio de Educación hoy es el siguiente: primero, garantizar el acceso a las tecnologías para el desarrollo del aprendizaje y segundo, atender los problemas de la salud mental que están padeciendo niñas y niños.

La Unicef dice que esta es una deuda que crece día a día no solo en el país, sino en toda América Latina.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News