Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
09:20 am10:15 am
Uno, Dos, Tres

Dos | Aunque no lo crean, los colombianos sí estamos ahorrando para la pensión

Hay un millón de trabajadores que están realizando aportes voluntarios para mejorar su pensión; en promedio, cada uno de estos colombianos acumula un ahorro que varía entre los $ 27 millones

Publicidad

Los colombianos nos estamos preocupando cada día más por el futuro económico y por alcanzar una pensión al llegar a la edad adulta.

Hoy, se conocieron cifras que demuestran el interés por alcanzar una buena pensión: los aportes voluntarios a los fondos privados de pensiones, que les permiten a los trabajadores realizar un ahorro adicional para mejorar el monto de la pensión, ya alcanzan los $ 27 billones.

Hay un millón de trabajadores que están realizando aportes voluntarios para mejorar su pensión; en promedio, cada uno de estos colombianos acumula un ahorro que varía entre los $ 27 millones y los $ 44 millones, y mantienen ese ahorro en promedio cerca de diez años.

Ahora, no todo es color de rosa: comparado con otros países como México y Chile, que tienen sistemas pensionales similares al nuestro, el ahorro voluntario en pensiones es muy bajo: Colombia aparece en los últimos lugares de América Latina.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News