Trump veta a los inmigrantes que puedan ser una “carga” para EE. UU.
La posibilidad o no de convertirse en una “carga pública” como beneficiario de ayudas gubernamentales es desde este lunes un requisito que deberán sortear los inmigrantes que soliciten un visado a EE.UU. o deseen obtener su tarjeta de residencia permanente, conocida como “green card”.
- Esta es la amenaza de Trump contra la Universidad de Harvard: ¿de qué se trata?
- ¿Cuál es el impacto comercial de las medidas que ha tomado Trump? Expertos analizan

Desde este lunes, los inmigrantes que opten por la residencia permanente en EE. UU., busquen cambiar su estatus o aspiren a un visado estarán sujetos al escrutinio del Gobierno de Donald Trump para determinar si usa o puede llegar a requerir en el futuro de beneficios públicos para subsistir.
La denominada norma de “carga pública” empieza a aplicarse desde este lunes después de dos fallos del Tribunal Supremo que dieron marcha atrás a sendas decisiones de cortes de Nueva York, California, Washington, Illinois y Maryland que bloqueaban su entrada en vigor en octubre pasado.
Esta norma puede darle un vuelco al sistema de migración actual hacia uno basado en criterios como ingresos, edad o la capacitación del inmigrante.