Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.168,03
  • Euro$ 4.690,62
  • MSCI COLCAP1.658,24
  • Petróleo (Brent)US$ 65,36
  • Petróleo (WTI)US$ 62,75
  • Café (lb.)US$ 3,76
  • Oro (oz.)US$ 3.237,60
  • UVR$ 389,35
  • DTF E.A. (90d)8,92%
Estamos
viendo:
06:00 am06:30 am
Noticias

Tres I ¿Cuánto tiempo pierden los colombianos transportándose a su trabajo?

Publicidad

Bogotá es la ciudad donde los habitantes deben madrugar más para llegar a sus trabajos.

Tiempo perdido debido a las dificultades de movilización: en Bogotá, el tiempo de recorrido residencia-trabajo es de una hora; en Barranquilla, 50 minutos; en Medellín, 45 minutos.

En el país, uno de los medios de transporte que más se utilizan es el transporte urbano tradicional: TransMilenio, metro y motos. En ciudades como Valledupar, Bogotá y Santa Marta, el gran medio de transporte alternativo es la bicicleta.

En Quibdó, Riohacha y Sincelejo, los recorridos son de máximo 20 minutos.

Pero si en las grandes ciudades las cosas siguen como van en materia de movilización, ¡en un par de años habrá que levantarse a las cuatro de la mañana para ingresar a trabajar a las ocho!

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News