Se busca dinero para el Metro de Bogotá
La Administración Distrital sostuvo varias reuniones con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- y a la Corporación Andina de Fomento –CAF-, para lograr la financiación del Metro de Bogotá.
- Video | Así se ve el primer tren del Metro de Bogotá
- Video | Bomberos de Bogotá trabajan para controlar incendio en la localidad de Kennedy

Se busca dinero para el Metro de Bogotá. Ese es el mensaje que tiene el gerente del Metro, Andrés Escobar al Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a la Corporación Andina de Fomento (CAF), en donde se busca ayuda para que financien la primera línea del Metro de Bogotá.
La primera línea del metro de Bogotá cuesta aproximadamente $13,2 billones. De ese monto, la Nación aportará $9,6 billones, que corresponden al 70 % del valor de la obra. Lo restante –casi $4 billones– los debe asumir el Distrito.
“Esta semana que termina dimos unos pasos muy importantes en relación con la financiación del metro de Bogotá. El metro es un proyecto muy grande, tanto que tenemos que comprometer por el lado de la Nación 30 años de vigencias futuras, y por el lado del Distrito también debe suceder algo similar”, dijo Escobar.
El gerente del Metro afirmó que durante 2017 se realizará la primera fase de compra de predios para el trazado de la primera línea y se empezará la socialización con las comunidades a las cuales va a afectar el proyecto.